PROVINCIAL15 de noviembre de 2022

Mendoza es la única provincia del país que evalúa la gestión de seguridad

Por sexto año, el Gobierno realiza la Encuesta de Victimización, en los seis departamentos del Gran Mendoza. El estudio busca también conocer las “cifras negras” del delito, que son las que no se denuncian.

Por sexto año, el Gobierno de Mendoza está realizando la Encuesta de Victimización, en los seis departamentos del Gran Mendoza. El estudio permite evaluar la gestión de la seguridad, la presencia policial, el uso del 911 y la eficiencia y evaluación que hace la ciudadanía de este servicio. El relevamiento está siendo realizado en conjunto entre los ministerios de Seguridad y Economía.

“Este estudio está orientado a conocer la victimización real que tenemos en la provincia, es decir, cuántas personas han sido víctimas de un delito”, comentó la coordinadora del Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Carolina Appiolaza, quien explicó también que Mendoza es la única provincia del país que realiza este estudio de manera anual desde 2016. 

La funcionaria detalló que este relevamiento también permite estimar la “cifra negra” de los delitos, es decir, cuántas personas que han sido víctimas no lo han denunciado y, por tanto, no figura en las estadísticas oficiales de criminalidad. “Este tipo de estudios nos ayuda, fundamentalmente, a diseñar las políticas públicas en materia de seguridad”, agregó.

La encuesta es un estudio científico que alcanzará a 1.500 hogares seleccionados del Gran Mendoza. “Principalmente, los encuestadores que fueron capacitados junto con supervisores recepcionistas y los jefes de campo están identificados con sus credenciales, con nombre y apellido, documento nacional de identidad y foto”, explicó Marcelo Rem, coordinador de la encuesta e integrante de la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Economía.

También comentó que llevarán un formulario donde van relevando las características del hogar y de las personas y consultan si han sido víctimas de nueve tipos de delitos. “Sabemos que, de 100 personas, 20 han sido víctimas de delito, pero hay 80 que tienen temor a ser víctimas”, comentó Appiolaza.

El diseño y la implementación de esta encuesta fueron realizados con el asesoramiento técnico del BID y del Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Victimización para América Latina y el Caribe (VICLAC). Está integrado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Estados Americanos.

Te puede interesar

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.

Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”

El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.