
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Por sexto año, el Gobierno realiza la Encuesta de Victimización, en los seis departamentos del Gran Mendoza. El estudio busca también conocer las “cifras negras” del delito, que son las que no se denuncian.
PROVINCIAL15 de noviembre de 2022Por sexto año, el Gobierno de Mendoza está realizando la Encuesta de Victimización, en los seis departamentos del Gran Mendoza. El estudio permite evaluar la gestión de la seguridad, la presencia policial, el uso del 911 y la eficiencia y evaluación que hace la ciudadanía de este servicio. El relevamiento está siendo realizado en conjunto entre los ministerios de Seguridad y Economía.
“Este estudio está orientado a conocer la victimización real que tenemos en la provincia, es decir, cuántas personas han sido víctimas de un delito”, comentó la coordinadora del Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Carolina Appiolaza, quien explicó también que Mendoza es la única provincia del país que realiza este estudio de manera anual desde 2016.
La funcionaria detalló que este relevamiento también permite estimar la “cifra negra” de los delitos, es decir, cuántas personas que han sido víctimas no lo han denunciado y, por tanto, no figura en las estadísticas oficiales de criminalidad. “Este tipo de estudios nos ayuda, fundamentalmente, a diseñar las políticas públicas en materia de seguridad”, agregó.
La encuesta es un estudio científico que alcanzará a 1.500 hogares seleccionados del Gran Mendoza. “Principalmente, los encuestadores que fueron capacitados junto con supervisores recepcionistas y los jefes de campo están identificados con sus credenciales, con nombre y apellido, documento nacional de identidad y foto”, explicó Marcelo Rem, coordinador de la encuesta e integrante de la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Economía.
También comentó que llevarán un formulario donde van relevando las características del hogar y de las personas y consultan si han sido víctimas de nueve tipos de delitos. “Sabemos que, de 100 personas, 20 han sido víctimas de delito, pero hay 80 que tienen temor a ser víctimas”, comentó Appiolaza.
El diseño y la implementación de esta encuesta fueron realizados con el asesoramiento técnico del BID y del Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Victimización para América Latina y el Caribe (VICLAC). Está integrado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Estados Americanos.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.