
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
Por sexto año, el Gobierno realiza la Encuesta de Victimización, en los seis departamentos del Gran Mendoza. El estudio busca también conocer las “cifras negras” del delito, que son las que no se denuncian.
PROVINCIAL15 de noviembre de 2022Por sexto año, el Gobierno de Mendoza está realizando la Encuesta de Victimización, en los seis departamentos del Gran Mendoza. El estudio permite evaluar la gestión de la seguridad, la presencia policial, el uso del 911 y la eficiencia y evaluación que hace la ciudadanía de este servicio. El relevamiento está siendo realizado en conjunto entre los ministerios de Seguridad y Economía.
“Este estudio está orientado a conocer la victimización real que tenemos en la provincia, es decir, cuántas personas han sido víctimas de un delito”, comentó la coordinadora del Observatorio Provincial de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Carolina Appiolaza, quien explicó también que Mendoza es la única provincia del país que realiza este estudio de manera anual desde 2016.
La funcionaria detalló que este relevamiento también permite estimar la “cifra negra” de los delitos, es decir, cuántas personas que han sido víctimas no lo han denunciado y, por tanto, no figura en las estadísticas oficiales de criminalidad. “Este tipo de estudios nos ayuda, fundamentalmente, a diseñar las políticas públicas en materia de seguridad”, agregó.
La encuesta es un estudio científico que alcanzará a 1.500 hogares seleccionados del Gran Mendoza. “Principalmente, los encuestadores que fueron capacitados junto con supervisores recepcionistas y los jefes de campo están identificados con sus credenciales, con nombre y apellido, documento nacional de identidad y foto”, explicó Marcelo Rem, coordinador de la encuesta e integrante de la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Economía.
También comentó que llevarán un formulario donde van relevando las características del hogar y de las personas y consultan si han sido víctimas de nueve tipos de delitos. “Sabemos que, de 100 personas, 20 han sido víctimas de delito, pero hay 80 que tienen temor a ser víctimas”, comentó Appiolaza.
El diseño y la implementación de esta encuesta fueron realizados con el asesoramiento técnico del BID y del Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Victimización para América Latina y el Caribe (VICLAC). Está integrado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Organización de Estados Americanos.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Encuentro científico de alcance mundial organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, que reunió en Río de Janeiro a los principales referentes de la geología, la geofísica y la ingeniería del petróleo.
Los goles de los dirigidos por Diego Placente los hicieron Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Ahora se viene Colombia.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
Iván Morales Bravo marcó el gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.