EDUCACIONALES20 de octubre de 2022

Comenzó el Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura

Más de 1.000 docentes y 20 especialistas del país y Latinoamérica participan en el encuentro que tiene como objetivo general poner en relevancia y diálogo los últimos avances en investigación, praxis y evaluación sobre alfabetización, lectura y escritura.

El director general de Escuelas, José Thomas, junto a la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina del Pópolo, inauguraron el Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura: “Hacia trayectorias reales”, que comenzó a desarrollarse en nuestra provincia el jueves 20 y viernes 21 de octubre. 

Durante la apertura, que se realizó en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Thomas dio la bienvenida a todos los participantes y puso en valor los diferentes espacios que conforman el congreso y los invitados que vienen a compartir sus conocimientos. En su discurso sostuvo que se debe trabajar junto a toda la sociedad y garantizar que cada niño y niña aprendan a leer y a escribir y fortalecer los sistemas educativos. 

“Venimos hace algunos años haciendo una construcción de una política pública de educación que lo venimos trabajando junto a todo el sistema con un gran compromiso. Desde Mendoza estamos muy preparados para escuchar a especialistas de toda la Argentina, funcionarios de otras provincias y referentes latinoamericanos en alfabetización”, destacó José Thomas.

Por su parte, la directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, explicó que esta instancia de encuentro es particularmente significativa, ya que se busca que la práctica y la investigación se unan para generar herramientas y ver cómo se encara los procesos de lectura y escritura en esta generación nueva de lectores que hoy están en las aulas, y qué se debe cambiar en las prácticas áulicas para llegar mejor.

“Participan más de 20 especialistas del país y de Latinoamérica. Hay también más de 1.000 docentes participando de manera presencial y los que se suman por streaming. Están presentes equipos de gestión, de supervisiones, equipos pedagógicos y autoridades de la provincia”, informó Silvina Del Pópolo. La funcionaria valoró la presencia de todos demostrando un gesto de encuentro en torno a una política sostenida con respecto a la lectura y escritura de nuestros estudiantes.

Por la tarde de este jueves y el viernes, continuarán las actividades propuestas y organizadas en el Espacio Cultural Julio Le Parc, con las exposiciones de los referentes educativos que fueron invitados.

Cabe destacar que este viernes también se desarrollará el Primer Simposio sobre Profesionalización de la Carrera Directiva ,a partir de las 8.30, en el Salón de Grados (Anfiteatro 5) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Este encuentro educativo tiene como fin mejorar y apoyar la docencia en América Latina, y otras actividades junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Participarán referentes educativos de la región.

Más información aquí     

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.