PROVINCIAL15 de septiembre de 2022

Enfermedades de transmisión sexual: disminuyen los casos de VIH pero aumentan los de sífilis y gonorrea

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia trabaja en la búsqueda activa de pacientes desde los centros de testeo y consultorios, prestando especial atención a lo que se denomina transmisión vertical, que es la que se produce de madre a hijo.

Los ministros de Salud del país debatieron esta semana en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) sobre estrategias sanitarias para detener el avance de las enfermedades de transmisión sexual que se registra después de la pandemia.

La ministra de Salud Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, mostró su preocupación ante el incremento de los diagnósticos de sífilis y gonorrea, y explicó que las acciones que lleva adelante la Provincia  “están orientadas a la búsqueda activa de pacientes desde los centros de testeo y consultorios, prestando especial atención a lo que se denomina transmisión vertical, que es la que se produce de madre a hijo”.

En los últimos meses disminuyó levemente la detección de casos de VIH, pero se diagnosticó 3% más de sífilis. Esta situación alerta a las autoridades sanitarias, porque infieren que existe un número mayor de pacientes sin diagnóstico que padecen la enfermedad.      

“Esto significa un gran desafío para la salud pública. No podemos volver a sufrir hoy enfermedades que se pueden erradicar con simples medidas de prevención y autocuidado. Debemos generar conciencia de que las prácticas sexuales tienen que ser seguras, con el uso de preservativo en todos los casos”, dijo la ministra.   

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.