Suarez: “Estamos comprometidos con el Sur de la provincia, por eso no vamos a abandonar Portezuelo”
Reiteró su compromiso con Portezuelo del Viento y aseguró que ya hay un equipo trabajando en el pliego de licitación de El Baqueano.
El Gobernador Rodolfo Suarez viajó hasta San Rafael, donde inauguró una de las obras más importantes del Plan 2022 de Irrigación. Se trata del reservorio del canal Vila, que se concretó con fondos propios del ente administrador del agua. Además, entregó diplomas del Programa Mendoza CITI en el Centro de Congresos y Exposiciones.
Al finalizar la recorrida, dio una conferencia de prensa, donde reiteró su compromiso con Portezuelo del Viento y aseguró que ya hay un equipo trabajando en el pliego de licitación de El Baqueano. “Luego de las decisiones del Gobierno naciona respecto del proyecto original de Portezuelo del Viento, que no dejamos de lado, tenemos un equipo trabajando en el pliego de licitación de El Baqueano, para estar en fecha de Vendimia licitándolo. Hay muchos estudios que están avanzados en eso”, detalló.
Asimismo, el Gobernador detalló que “las obras más importantes que estamos inaugurando tienen que ver con el agua, ese recurso tan importante para la humanidad y sobre todo para todos los mendocinos. Irrigación está llevando un plan innovador respecto a cómo se va a manejar el agua. Por lo general, siempre se ha manejado de acuerdo a la oferta y estamos cambiando el paradigma. Vamos a seguir con este plan, que será acompañado de legislación que vamos a presentar respecto al riego y a la sustentabilidad de las fincas, siempre en pos de las generaciones futuras”.
Como lo ratificó el lunes en Malargüe, Suarez dejó en claro que “estamos comprometidos con el Sur de la provincia, por eso no vamos a abandonar Portezuelo”. Sumó que otra de las obras grandes que tienen en agenda son las que deben realizarse en Uspallata. “Vamos a avanzar en los estudios y habrá que buscar otro tipo de financiamiento”, señaló y garantizó que, por el momento, “con los fondos que tenemos hoy, haremos las obras que ya están anunciadas y avanzadas que son las del Sur”.
Sobre el proyecto que regula el funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia, Suarez detalló que la finalidad es “la transparencia. Cuando decimos que las causas se tienen que sortear entre los jueces es para dar transparencia. Hoy, el 70% de las causas van a una sala y, generalmente, se da porque los abogados la eligen porque es más proclive a fallar de determinada manera. Eso tiene que cambiar”.
Te puede interesar
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
San Rafael: Noll guio a la Policía hasta los ladrones y recuperó todas las herramientas
La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.
Daños por granizo: se habilita la toma de denuncias en distritos de San Rafael
El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.
El Intendente Omar Félix recibió a los chicos de la Esc. Vicente López de Las Aguaditas
Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.
Condenaron a Julieta Silva por lesiones leves contra su marido
Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.
Fiesta Provincial de la Flor de la Vid abrirá el calendario oficial de la Vendimia 2026
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.