La pluma online diario La pluma online diario

Suarez: “Estamos comprometidos con el Sur de la provincia, por eso no vamos a abandonar Portezuelo”

Reiteró su compromiso con Portezuelo del Viento y aseguró que ya hay un equipo trabajando en el pliego de licitación de El Baqueano.

SAN RAFAEL 14 de septiembre de 2022
WhatsApp-Image-2022-09-14-at-13.34.38

El Gobernador Rodolfo Suarez viajó hasta San Rafael, donde inauguró una de las obras más importantes del Plan 2022 de Irrigación. Se trata del reservorio del canal Vila, que se concretó con fondos propios del ente administrador del agua. Además, entregó diplomas del Programa Mendoza CITI en el Centro de Congresos y Exposiciones.

Al finalizar la recorrida, dio una conferencia de prensa, donde reiteró su compromiso con Portezuelo del Viento y aseguró que ya hay un equipo trabajando en el pliego de licitación de El Baqueano. “Luego de las decisiones del Gobierno naciona respecto del proyecto original de Portezuelo del Viento, que no dejamos de lado, tenemos un equipo trabajando en el pliego de licitación de El Baqueano, para estar en fecha de Vendimia licitándolo. Hay muchos estudios que están avanzados en eso”, detalló.

Asimismo, el Gobernador detalló que “las obras más importantes que estamos inaugurando tienen que ver con el agua, ese recurso tan importante para la humanidad y sobre todo para todos los mendocinos. Irrigación está llevando un plan innovador respecto a cómo se va a manejar el agua. Por lo general, siempre se ha manejado de acuerdo a la oferta y estamos cambiando el paradigma. Vamos a seguir con este plan, que será acompañado de legislación que vamos a presentar respecto al riego y a la sustentabilidad de las fincas, siempre en pos de las generaciones futuras”.

Como lo ratificó el lunes en Malargüe, Suarez dejó en claro que “estamos comprometidos con el Sur de la provincia, por eso no vamos a abandonar Portezuelo”. Sumó que otra de las obras grandes que tienen en agenda son las que deben realizarse en Uspallata. “Vamos a avanzar en los estudios y habrá que buscar otro tipo de financiamiento”, señaló y garantizó que, por el momento, “con los fondos que tenemos hoy, haremos las obras que ya están anunciadas y avanzadas que son las del Sur”.

Sobre el proyecto que regula el funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia, Suarez detalló que la finalidad es “la transparencia. Cuando decimos que las causas se tienen que sortear entre los jueces es para dar transparencia. Hoy, el 70% de las causas van a una sala y, generalmente, se da porque los abogados la eligen porque es más proclive a fallar de determinada manera. Eso tiene que cambiar”.

Te puede interesar

396723220_832366122226140_1789652561083812363_n

La escuela Leloir resultó finalista en un concurso nacional de automatización

SAN RAFAEL 29 de octubre de 2023

La institución secundaria recibirá $2.800.000 en equipamiento gracias a que los dos proyectos presentados por sus alumnos lograron los primeros puestos en el capítulo regional del certamen. Los cuatro equipos finalistas de Mendoza, Bahía Blanca, Buenos Aires y Santa Fe defenderán sus trabajos en noviembre en la instancia nacional, a realizarse en la Ciudad de Buenos Aires.

Lo más visto

6565dd3348985_1200

Milagro en India: rescataron a los 41 obreros atrapados tras el derrumbe

MUNDO 28 de noviembre de 2023

Todos los obreros atrapados desde hace dos semanas en un túnel en construcción que colapsó en India lograron ser rescatados este martes tras un difícil operativo para salvarlos. "Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara", dijo el ministro indio de Transporte.