MUNDO Télam 12 de septiembre de 2022

Protestas en Afganistán por el cierre de escuelas secundarias para niñas

Se trata de cinco colegios que habían sido reabiertos la semana pasada ante la presión de la población local, pese a la prohibición instaurada por el Gobierno talibán en el país.

Decenas de estudiantes protestaron este sábado en una provincia del este de Afganistán por el cierre de cinco escuelas secundarias que habían sido reabiertas la semana pasada ante la presión de la población local, pese a la prohibición instaurada por el Gobierno talibán en el país.

La semana pasada, cinco escuelas secundarias públicas para niñas de la provincia de Paktia reanudaron las clases, después de que cientos de estudiantes y jefes tribales exigieran su reapertura.

Esta decisión iba contra la política instaurada por los talibanes en marzo pasado, cuando decidieron prohibir la enseñanza secundaria para las niñas.

Cuatro de esas escuelas se encontraban en Gardez, capital de la provincia, y una en el distrito de Samkani.

Pero cuando las alumnas de las escuelas de Gardez fueron a clase, se les pidió que volvieran a sus casas, explicaron residentes de la zona a la agencia de noticias AFP.

"Cuando no permitieron que las niñas entraran en las escuelas, organizamos una manifestación", detalló Yasmin, una militante de los derechos de las mujeres.

Imágenes publicadas en las redes sociales muestran a chicas jóvenes, algunas de ellas vestidas con burkas que cubren todo el cuerpo, desfilando por el centro de Gardez bajo la mirada de residentes y comerciantes.

"Ellos (los talibanes) rompieron los teléfonos móviles de algunas manifestantes", para limitar la difusión de las imágenes, agregó la activista.

Un habitante de Gardez, que pidió anonimato por temor a represalias, confirmó que las estudiantes "comenzaron a protestar" cuando vieron "las puertas de su escuela cerradas".

"Protestaron pacíficamente, pero rápidamente la manifestación fue dispersada por las fuerzas de seguridad", explicó.

El costo para las mujeres tras el regreso de los talibanes

Desde su regreso al poder, los talibanes han impuesto severas restricciones a las niñas y las mujeres para que se ajusten a su visión fundamentalista del islam, lo que las alejó de la vida pública.

En marzo, ordenaron el cierre de todas las escuelas secundarias para niñas, pocas horas después de su reapertura por primera vez desde que volvieron al poder en agosto de 2021.

Desde entonces, los talibanes han sostenido que la prohibición sólo está relacionada con un "problema técnico" y que las clases se reanudarán una vez que se haya definido un programa basado en los preceptos islámicos.

Si bien algunas escuelas públicas siguieron funcionando en algunas partes del país bajo la presión de los dirigentes comunitarios y las familias, siguen cerradas en la mayoría de las provincias.

Según Unicef, alrededor de 3 millones de niñas no tienen acceso a la educación secundaria en el país del sur de Asia.

Te puede interesar

Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile

La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.

Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.

Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó

El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.

Atentado suicida en Siria deja al menos 20 muertos y 53 heridos

Un hombre irrumpió a balazos en una iglesia ortodoxa y luego detonó un chaleco bomba que tenía puesto. Atribuyen el hecho a 'Estado Islámico'.

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan