MUNDO 27 de junio de 2025

Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.

Después de una guerra de 12 días, Irán anunció este jueves  a través de la agencia estatal de noticias IRIB que el cierre de su espacio aéreo norte, sur y oeste seguirá vigente hasta la tarde de este viernes.

"En vista de la reapertura del espacio aéreo este de Irán a los vuelos nacionales e internacionales, el espacio aéreo del país en las zonas norte, sur y oeste permanecerá cerrado hasta las 14:00 hora local del viernes (10:30 GMT)", señaló IRIB citando al portavoz del Ministerio de Carreteras y Desarrollo Urbano de Irán, Majid Akhavan.

Irán cerró su espacio aéreo el 13 de junio luego de los ataques aéreos israelíes sobre Teherán y otras zonas. Luego de que el martes se lograra un alto al fuego, el ministerio anunció en la noche del miércoles la reapertura de su espacio aéreo este, afirmando que la medida tenía como objetivo restablecer gradualmente el tráfico aéreo a los niveles anteriores al conflicto con Israel.

Te puede interesar

Trump y Putin se reunieron en Alaska: una cumbre "fantástica" de casi 3 horas marcada por la controversia

Con un apretón de manos en la pista de aterrizaje de la base de la Fuerza Aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska.

Evacuaciones masivas por incendios forestales en Grecia

Se registran temperaturas agobiantes en medio del verano europeo.

Turquía: un terremoto de magnitud 6,1 provocó derrumbes y caos

Las autoridades locales señalaron que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.

Irán y Egipto instan a los Estados musulmanes a tomar medidas para detener el genocidio en Gaza

Sus ministros de Relaciones Exteriores reaccionaron ante el estancamiento de las negociaciones y la aprobación de un plan de conquista por parte de Israel.

Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile

Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer los hechos y las responsabilidades del hecho.

Rusia: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años

El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.