Estos son los ganadores del Certamen Vendimia 2022
En el marco de la Feria Internacional del Libro Mendoza 2022, se dieron a conocer a los ganadores de este importante concurso.
El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de Ediciones Culturales de Mendoza, dio a conocer los ganadores del Certamen literario Vendimia 2022 en sus seis categorías: Poesía, Cuento, Novela, Crónica, Dramaturgia e Infantil-Juvenil.
Este concurso forma parte de la política cultural de promoción de la producción literaria local y de la difusión de nuestros autores. Las obras presentadas fueron con tema libre y fueron 143 los autores que presentaron trabajos.
El premio para el ganador de cada categoría es de $100.000, un diploma, la publicación de la obra en papel, el 60% de la tirada total de ejemplares y la producción de la presentación de la obra premiada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2023.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, comentó al respecto: “El anuncio de los ganadores del Certamen Literario Vendimia 2022, en el marco de la Feria Internacional del Libro, muestra la continuidad en las políticas culturales de Mendoza. Estamos orgullosos de que se hayan presentado las propuestas de 143 autores, que fueron analizadas por el jurado, a quienes les agradecemos la participación. Esto nos alienta a seguir trabajando en este certamen, que no sólo es el más importante de Mendoza, sino también del oeste argentino”.
Los elegidos
Categoría Novela:
Mariana Brito con su obra Reflejos a media luz: secretos mounstros.
Categoría Dramaturgia:
Osjar Navarro Correa, con su obra Epitafio.
Mención especial a María Victoria Morilla, con su obra Tercero C.
Categoría Cuento:
Marcos Martínez, con su obra El mundo a pedazos.
Mención especial a Claudia Silvia Pussetto, con su obra Desde que perdimos la inocencia.
Categoría Crónica:
Enrique Pfaab, con su obra Callejón de tierra.
Mención especial a Sergio Romero, con su obra La guerra en primera persona.
Categoría Infanto-Juvenil:
Gisela Andrea Lupiáñez, con su obra Toda la magia del mundo.
Mención especial a Eugenia Román, con su obra Banquete.
Mención especial a Mariana Zayas, con su obra Un bosque orquestado.
Categoría Poesía:
Paula Seufferheld, con su obra El pan de la Soledad.
Primera Mención especial: Gastón Ortiz Bandes, con su obra Recitales de poesía.
Segunda Mención especial: Sergio Gabriel Pereyra, con su obra Voces en desorden.
Te puede interesar
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.