Beneficiarios del IPV podrán cambiar el sistema de actualización UVA
De esta manera, más adjudicatarios de viviendas sociales y créditos individuales podrán acceder a la amortización por coeficiente de variación salarial.
Desde el próximo mes, los beneficiarios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que posean créditos UVA tendrán la posibilidad de cambiarse al sistema de actualización de cuotas por coeficiente de variación salarial (CVS), sin necesidad de tener que adelantar cuotas para acceder al beneficio.
Asimismo, quienes poseen un crédito hipotecario individual en el marco de los programas Mendoza Construye línea 1 y 2 o Ahorro Previo, también podrán solicitar esta actualización.
Estas medidas surgen de la modificación de la Resolución 288/21 que, en 2021, reglamentó los traspasos de un sistema a otro.
En mayo del año pasado, cuando comenzó el cambio, más de 2.000 adjudicatarios que estaban al día con el pago de sus cuotas prestaron su conformidad y pasaron al sistema de CVS. En tanto, quienes tenían una deuda mayor a tres cuotas podían solicitar el traspaso pero previamente debían abonar un monto equivalente a 20% de un salario mínimo vital y móvil.
Esta es la condición que, a partir de septiembre, eliminará el IPV para darle a todos los adjudicatarios que aún se mantienen bajo el régimen UVA la posibilidad de cambiar de sistema de amortización.
Cómo realizar el trámite
Para mayor información, los interesados podrán concurrir a la sede central del IPV o a los centros de atención municipales para realizar el cambio de plan,
El trámite es presencial y lo deberán realizar el titular y cotitular de la vivienda o crédito. Para hacerlo efectivo es necesario que asistan con sus respectivos DNI y los últimos dos bonos de sueldo.
Cabe aclarar que, en el caso de las viviendas escrituradas (con o sin deuda), el IPV les asignará un escribano público para realizar el traspaso, ya que se deberá realizar un acta mediante escritura pública, para dejar asentado dicho cambio en el plan de amortización.
Los interesados también podrán realizar sus consultas por internet ingresando al sitio del IPV, en la sección Oficina Virtual.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.