El Desafío CiTIAM 2 visitó San Rafael
La escuela 1-084 “Deoclesio García” recibió la visita del equipo moderador del programa.
Las instituciones escolares del Sur mendocino han recibido la visita del equipo CiTIAM, desafío que pertenece al programa Volvé a la Escuela de la DGE. En esta oportunidad, la N° 1-084 “Deoclesio García” de San Rafael fue la elegida por los capacitadores.
La línea CiTIAM trabaja con los talleristas dentro de los establecimientos a través del evento “CiTIAM va a tu escuela” para que los alumnos conozcan cada uno de los desafíos planteados. El objetivo de este programa es poder acercar a las escuelas la posibilidad de trabajar distintas disciplinas a través de desafíos basados en makers: hazlo tú mismo. Actualmente se desarrolla los días jueves en San Rafael, Malargüe y Tunuyán.
La referente de CiTIAM, Noelia Calderón, declaró: “Este es un programa donde trabajamos un enfoque pedagógico basado en distintas materias, como son ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Somos un equipo formado por docentes, ingenieros y toda la parte de Coordinación Artística de la provincia. El programa está orientado al nivel primario y al nivel inicial. Los chicos aprenden jugando y ellos construyen su propio conocimiento. En el Sur provincial hemos tenido muy buen recibimiento por parte de los directivos, con excelentes devoluciones, tanto de ellos como de los alumnos”.
Metodología
El equipo presenta seis islas, cada una a cargo de un referente. Al alumno se le plantea una pregunta impulsora y ellos tienen que resolver ese desafío. Las islas se denominan: “Cubo infinito”, “Espacio infinito”, “Fábrica de instrumentos”, “Cuántas veces me reflejo”, “Descubriendo la Biblioteca” y por último, una isla que trabaja de forma autónoma denominada “Escultura colaborativa”. El equipo de CiTIAM trabaja a partir de un cronograma armado con 100 escuelas. Se visita cada una de las escuelas, donde se lleva a cabo la actividad, y luego habrá una exposición a desarrollarse en el Espacio Le Parc, donde las y los estudiantes podrán mostrar sus desafíos.
Por su lado, Iván Juárez, docente de Ciencia y encargado de capacitar a los docentes, manifestó: “Trabajamos en dos líneas: primero el pensamiento científico, y posteriormente un laboratorio de invenciones, donde se ejecuta lo visto en la primera línea. El resultado ha sido muy grato, con excelentes respuestas por parte de los docentes, con una gran predisposición a aprender esta propuesta innovadora”.
Te puede interesar
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.
Reunión de trabajo con el intendente de Capital, Ulpiano Suárez en San Rafael
" entre los temas, es integrar al privado con el poder público, provincial y municipal”. dijo el presidente de la Cámara, Gabriel Brega.
Vialidad Mendoza comienza la reconstrucción de la ruta desde Monte Comán hacia Real del Padre
Se trabajará sobre media calzada y habrá asistencia de banderilleros.