Hidrocaburos: comenzaron las tareas de perforación en el yacimiento El Sosneado
Se investigarán nuevas formaciones y potencial de producción de petróleo y gas en esta zona de San Rafael.
En cumplimiento con el contrato firmado con el Gobierno de Mendoza, Petroquímica Comodoro Rivadavia comenzó esta semana con las tareas de perforación de pozo en El Sosneado, San Rafael.
Se trata del pozo S-526, el primero de una serie comprometida hasta 2035, que conlleva una inversión inicial de U$2 millones sobre un total de U$S18.950.000 que se asignará hasta culminar la concesión.
Los objetivos de esta acción son incorporar nuevas reservas para Mendoza, investigar formaciones que no han sido objetivos principales dentro del área y potenciar nuevos horizontes de desarrollo y oportunidades de producción en pozos actualmente activos e inactivos.
La profundidad final de este primer pozo es de 2.060 metros, con producción estimada de 23 m3/día y reservas de petróleo a desarrollar de 19.700 metros cúbicos. Además, se estima que se pueden desarrollar 2 MMm³ de gas.
Un plan a largo plazo
Luego de los más de $10 mil millones que atrajo el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, Petroquímica Comodoro Rivadavia pidió la extensión hasta 2035 de la concesión, con fuertes inversiones en la zona.
Según el decreto firmado por el Gobernador Rodolfo Suarez que autoriza esta prórroga, la empresa deberá hacer un plan racional de explotación, con una inversión total para la provincia de U$S 18.950.000.
La inversión comprometida incluye la perforación de seis nuevos pozos de desarrollo, uno de los cuales comenzó esta semana y culminará en 21 días. También contempla la reparación de doce pozos existentes, inversiones en medioambiente y la perforación de un pozo cumpliendo con un cronograma establecido por el Ministerio de Economía y Energía. Además, la concesionaria debe presentar a la Dirección de Hidrocarburos un plan de desarrollo sobre la actividad, con un cronograma de trabajo ejecutado y a futuro.
Para este tipo de concesiones y con el objetivo de incrementar el empleo y la producción locales, el decreto especifica que la empresa debe atender el “compre mendocino”, dando prioridad a personal, insumos y servicios locales. Empleados y servicios mendocinos deben ocupar al menos 75% de lo que consuma la empresa para operar.
Durante el tiempo que dure el trabajo en el área, la concesionaria estará obligada a pagar mensualmente al Estado provincial en concepto de regalías sobre el producido de los hidrocarburos líquidos, extraídos en boca de pozo y gas natural, un porcentaje del 12 por ciento.
También deberá llevar un registro actualizado del saneamiento de sus pasivos ambientales y su correspondiente remediación, completando además todas las normativas de la Autoridad de Aplicación Ambiental y cumplimentar los requerimientos del Departamento General de Irrigación.
Te puede interesar
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.