
Organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Rafael.
Se investigarán nuevas formaciones y potencial de producción de petróleo y gas en esta zona de San Rafael.
SAN RAFAEL 21 de agosto de 2022En cumplimiento con el contrato firmado con el Gobierno de Mendoza, Petroquímica Comodoro Rivadavia comenzó esta semana con las tareas de perforación de pozo en El Sosneado, San Rafael.
Se trata del pozo S-526, el primero de una serie comprometida hasta 2035, que conlleva una inversión inicial de U$2 millones sobre un total de U$S18.950.000 que se asignará hasta culminar la concesión.
Los objetivos de esta acción son incorporar nuevas reservas para Mendoza, investigar formaciones que no han sido objetivos principales dentro del área y potenciar nuevos horizontes de desarrollo y oportunidades de producción en pozos actualmente activos e inactivos.
La profundidad final de este primer pozo es de 2.060 metros, con producción estimada de 23 m3/día y reservas de petróleo a desarrollar de 19.700 metros cúbicos. Además, se estima que se pueden desarrollar 2 MMm³ de gas.
Un plan a largo plazo
Luego de los más de $10 mil millones que atrajo el programa Mendoza Activa Hidrocarburos, Petroquímica Comodoro Rivadavia pidió la extensión hasta 2035 de la concesión, con fuertes inversiones en la zona.
Según el decreto firmado por el Gobernador Rodolfo Suarez que autoriza esta prórroga, la empresa deberá hacer un plan racional de explotación, con una inversión total para la provincia de U$S 18.950.000.
La inversión comprometida incluye la perforación de seis nuevos pozos de desarrollo, uno de los cuales comenzó esta semana y culminará en 21 días. También contempla la reparación de doce pozos existentes, inversiones en medioambiente y la perforación de un pozo cumpliendo con un cronograma establecido por el Ministerio de Economía y Energía. Además, la concesionaria debe presentar a la Dirección de Hidrocarburos un plan de desarrollo sobre la actividad, con un cronograma de trabajo ejecutado y a futuro.
Para este tipo de concesiones y con el objetivo de incrementar el empleo y la producción locales, el decreto especifica que la empresa debe atender el “compre mendocino”, dando prioridad a personal, insumos y servicios locales. Empleados y servicios mendocinos deben ocupar al menos 75% de lo que consuma la empresa para operar.
Durante el tiempo que dure el trabajo en el área, la concesionaria estará obligada a pagar mensualmente al Estado provincial en concepto de regalías sobre el producido de los hidrocarburos líquidos, extraídos en boca de pozo y gas natural, un porcentaje del 12 por ciento.
También deberá llevar un registro actualizado del saneamiento de sus pasivos ambientales y su correspondiente remediación, completando además todas las normativas de la Autoridad de Aplicación Ambiental y cumplimentar los requerimientos del Departamento General de Irrigación.
Organizado por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Rafael.
El certamen local disputó la séptima fecha de la temporada en la zona de la Cuesta de los Terneros, con buena convocatoria y atractivas carreras.
El Museo de Arte Omar Reina del Centro Argentino de San Rafael tiene el placer de invitar a Uds. a presenciar las exposiciones “Sendas Paralelas” y “Todo el acervo del Reina en unas pocas obras” a partir del martes 18 de julio hasta el hasta el 18 de agosto en Bernardo de Irigoyen 148 Planta Alta.
Enviada por el Gobierno de Rodolfo Suárez, la normativa declara de utilidad pública el aprovechamiento hidroeléctrico en San Rafael. Autoriza las expropiaciones para el avance de obras, caminos de acceso y líneas de energía. Por qué la obra es clave para Mendoza. Se iniciará etapa de pliego participativo.
Los chicos competieron en cuatro disciplinas: futsal, vóley, handball y vóley.
Al evento concurrirán, como habitualmente ocurre, funcionarios municipales, provinciales y nacionales, socios y la comunidad.
“Las esperanzas de clasificar a los Juegos Olímpicos todavía están”, dijo el entrenador.
Durante 34 años, Mario y Tití Bracamonte nunca hablaron sobre el tiempo que estuvieron detenidos durante el gobierno militar de Argentina.
Dialogaron sobre varios temas, en especial sobre la posibilidad de inversiones por parte de empresarios de los Emiratos en la Provincia.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.