Amplían límites de financiamiento para malla antigranizo
Desde esta semana, los productores pymes que deseen acceder al financiamiento blando del Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) podrán tomar prestada una mayor cantidad de dinero para proteger sus cultivos con malla antigranizo, para hacer más eficiente sus sistemas de riego y para combatir las heladas.
El organismo oficial actualizó los montos máximos de los créditos que los trabajadores de la tierra pueden solicitar para mejorar sus condiciones de producción. De esta manera, se acompaña el aumento de los costos resultantes de la inflación vigente.
En el caso de los microproductores agrarios, la clasificación más baja en la escala de las pymes, podrán tomar hasta $4.785.000 para colocar la tela protectora de la temida piedra. Y en el caso de instalación de sistemas de riego que hagan más eficiente el uso del líquido vital y/o para aplicar técnicas de irrigación arbóreas y supra arbóreas que, además de hacer más eficiente el uso del agua, permite proteger los cultivos de las heladas, el monto que podrá solicitar se eleva a $8.373.750.
Para las empresas medianas tramo 2, la calificación más alta, sus titulares podrán solicitar hasta $76.560.000, en cualquiera de las tres líneas mencionadas.
El inversor puede saber en qué categoría se encuentra encuadrada su empresa haciendo clic acá.
Hay que tener en cuenta que, más allá de los montos máximos, el financiamiento es por hectárea (ha). En el caso de la colocación de malla antigranizo, los montos son: $551.204, para espalderos (Grembiule); $2.301.015, para parrales (doble vertiente); $1.817.645, para frutales (doble vertiente) y $1.893.982, para cultivos hortícolas (doble vertiente). En tanto que para los sistemas de eficiencia hídrica en sí y para combatir heladas los montos por hectárea, son: vid por goteo, U$S4.470; frutales por goteo por un lateral, U$S4.060; frutales por goteo de dos laterales, U$S4.660; frutales por microaspersión, U$S5.130 y cultivos hortícolas por goteo, U$S5.865.
Adicionalmente, el FTyC financia obras complementarias para riego, construcción y arreglo de perforaciones, construcción de reservorios, obras de electrificación de pozos, etc.
Junto a los inversores pymes
El FTyC ofrece a los productores las líneas de crédito para Malla Antigranizo, para Eficiencia Hídrica y para Eficiencia Hídrica contra Heladas.
La tasa de interés para estos créditos parte del 20,36% anual.
Las garantías pueden ser prendarias, hipotecarias o aval de SGR (Sociedad de Garantía Recíproca). Asimismo, en todas las operatorias existe la posibilidad de solicitar hasta $750.000 con un garante propietario o con bono de sueldo.
En cuanto a la devolución, en la línea Malla Antigranizo es de 5 años, incluido uno de gracia. En tanto que en las operatorias Eficiencia Hídrica y Eficiencia Hídrica contra Heladas es de hasta 10 años, con hasta dos de gracia.
Tramitación rápida, ágil y segura
En este link tenés todos los detalles de las líneas, además podés recibir asesoramiento on line por WhatsApp para tramitar el crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos.
También podés acudir a la Sede Central del FTyC (9 de Julio 1257, primer piso, Ciudad) o a nuestras delegaciones del interior.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.