Mendoza es pionera en el cuidado del “pie diabético”
Se capacitó a equipos del primer nivel de atención en salud en para el cuidado integral del pie, prevención de lesiones y complicaciones, el tamizaje de pie de riesgo y las pautas para la derivación oportuna.
Este viernes la Ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, asistió a la segunda jornada de capacitaciones sobre diabetes destinadas a los equipo del primer nivel de atención. En este marco, se presentó la Red de Pie Diabético, constituida en los centros de salud donde se desempeña el recurso humano formado.
Las capacitaciones tuvieron como propósito brindar herramientas al equipo de salud del primer nivel de atención para el cuidado integral del pie, prevención de lesiones y complicaciones, el tamizaje de pie de riesgo y las pautas para la derivación oportuna. La adquisición de estos conocimientos teórico-práctico va a contribuir a la disminución de las lesiones del pie diabético y las amputaciones asociadas al mismo.
Al respecto, la ministra Nadal se refirió a la necesidad de continuar trabajando muy fuertemente en el primer nivel de atención. “Para nosotros somos lo primero son los pacientes y es por eso que debemos contar con un sistema de salud coordinado y eficiente. Hoy con el lanzamiento de esta red de pie debitico, estamos haciendo que las personas logren un tratamiento certero y a tiempo. Por eso, solo es agradecer a los equipos por este gran trabajo”, dijo la funcionaria.
En el mismo sentido, la directora de prevención y promoción de la salud, Yanina Mazarezzi, manifestó “a través del aporte del Programa Redes se realizó la provisión equipos de kit de pie y de Doppler lineal para la creación en la provincia de Mendoza la Red de Pie Diabético. Esta red es constituida en los centros de salud donde se desempeña el recurso humano formado, el Primer Nivel con Unidad de Pie”, declaró la profesional.
Tanto Nadal como Mazarezzi explicaron el primer nivel se trata de la puerta de entrada al sistema de salud para prevención del pie diabético y detección de su riesgo, pudiendo derivar en forma oportuna al Segundo Nivel de Pie, constituidos en los Hospitales Sícoli, Lencinas, Perrupato y Tagarelli, respectivamente.
Estos centros de atención son de mayor complejidad en el manejo de las patologías de pie de las personas con diabetes, y que estarán equipados con los kit de pie diabético (monofilamento, diapasón 128 Hz, pinzas para curaciones, etc.) y un Doppler lineal que permitirá detectar el riesgo vascular que puedan tener los pacientes. De esta manera se podrá derivar.oportunamente al Tercer Nivel de Pie que funciona en el Hospital Central de Mendoza.
Es importante destacar que toda la Red de Pie Diabético contará con turnos priorizados e interconsultas de los equipos de salud mediante el sistema de Telesalud.
A través de la implementación de la Red de Pie Diabético, Mendoza pasa a ser una provincia pionera en la priorización y el cuidado del pie de las personas con diabetes.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.