
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se capacitó a equipos del primer nivel de atención en salud en para el cuidado integral del pie, prevención de lesiones y complicaciones, el tamizaje de pie de riesgo y las pautas para la derivación oportuna.
PROVINCIAL12 de agosto de 2022Este viernes la Ministra de Salud de Mendoza, Ana María Nadal, asistió a la segunda jornada de capacitaciones sobre diabetes destinadas a los equipo del primer nivel de atención. En este marco, se presentó la Red de Pie Diabético, constituida en los centros de salud donde se desempeña el recurso humano formado.
Las capacitaciones tuvieron como propósito brindar herramientas al equipo de salud del primer nivel de atención para el cuidado integral del pie, prevención de lesiones y complicaciones, el tamizaje de pie de riesgo y las pautas para la derivación oportuna. La adquisición de estos conocimientos teórico-práctico va a contribuir a la disminución de las lesiones del pie diabético y las amputaciones asociadas al mismo.
Al respecto, la ministra Nadal se refirió a la necesidad de continuar trabajando muy fuertemente en el primer nivel de atención. “Para nosotros somos lo primero son los pacientes y es por eso que debemos contar con un sistema de salud coordinado y eficiente. Hoy con el lanzamiento de esta red de pie debitico, estamos haciendo que las personas logren un tratamiento certero y a tiempo. Por eso, solo es agradecer a los equipos por este gran trabajo”, dijo la funcionaria.
En el mismo sentido, la directora de prevención y promoción de la salud, Yanina Mazarezzi, manifestó “a través del aporte del Programa Redes se realizó la provisión equipos de kit de pie y de Doppler lineal para la creación en la provincia de Mendoza la Red de Pie Diabético. Esta red es constituida en los centros de salud donde se desempeña el recurso humano formado, el Primer Nivel con Unidad de Pie”, declaró la profesional.
Tanto Nadal como Mazarezzi explicaron el primer nivel se trata de la puerta de entrada al sistema de salud para prevención del pie diabético y detección de su riesgo, pudiendo derivar en forma oportuna al Segundo Nivel de Pie, constituidos en los Hospitales Sícoli, Lencinas, Perrupato y Tagarelli, respectivamente.
Estos centros de atención son de mayor complejidad en el manejo de las patologías de pie de las personas con diabetes, y que estarán equipados con los kit de pie diabético (monofilamento, diapasón 128 Hz, pinzas para curaciones, etc.) y un Doppler lineal que permitirá detectar el riesgo vascular que puedan tener los pacientes. De esta manera se podrá derivar.oportunamente al Tercer Nivel de Pie que funciona en el Hospital Central de Mendoza.
Es importante destacar que toda la Red de Pie Diabético contará con turnos priorizados e interconsultas de los equipos de salud mediante el sistema de Telesalud.
A través de la implementación de la Red de Pie Diabético, Mendoza pasa a ser una provincia pionera en la priorización y el cuidado del pie de las personas con diabetes.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.