Comenzaron las Jornadas Internacionales sobre educación superior en tiempos de pandemia
La actividad se desarrolla en las facultades de Educación y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Investigadores, docentes, estudiantes y académicos de Argentina y otros países analizan los horizontes posibles ante la disrupción que provocó el COVID-19.
en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras se realizó el acto de apertura de las V Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior, con un panel integrado por autoridades de la casa anfitriona y la Facultad de Educación. Por parte de la Dirección General de Escuelas estuvieron su titular, José Thomas, y la coordinadora de Educación Superior, Emma Cunietti.
Durante tres días, docentes, investigadores, extensionistas, instituciones sociales y público en general interesado en las problemáticas de la enseñanza y la formación profesional participarán en esta iniciativa para abordar, de manera integral, la enseñanza de la Educación Superior.
El titular del gobierno escolar manifestó: “Acompañamos a las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo en esta apertura y destacamos la participación y los aportes de la Coordinación General de Educación Superior de la DGE en esta capacitación, la cual aporta mucho a la formación profesional de nuestros equipos”.
Por su lado, la decana de la Facultad de Educación, Ana Sisti, se refirió a la necesidad de deconstruir y reconstruir paradigmas de enseñanza y aprendizaje en torno a la educación superior. Al respecto, señaló que a partir del inicio de la pandemia fue desafiante modificar las prácticas docentes, los estilos de aprendizaje y las maneras de interactuar. “Debimos aprender a generar nuevos aprendizajes, otras formas de interacción y a un uso de tiempo-espacio diferente al habitual. Entrar a las casas de las y los estudiantes, abrir las nuestras para propiciar un clima de aprendizaje, de trabajo, de intercambio diferente”, reflexionó.
El programa
La Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo son sede de las V Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior.
Entre las actividades que se desarrollarán en el marco del encuentro, se destaca la mesa redonda de universidades, el jueves 4 de agosto, desde las 9 en el SUM de la sede campus de la Facultad de Educación. Será presencial, con transmisión en vivo vía streaming por el canal de Youtube de la Facultad de Educación.
Las jornadas continuarán hasta el viernes 5 de agosto con una mesa de diálogo sobre la enseñanza en escenarios digitales y horizontes posibles a cargo de Mariana Maggio, Miriam Kap y Fernanda Ozollo, desde las 9 en el Aula C8 de la Facultad de Filosofía y Letras. En tanto, a las 11, también en el aula C8, se realizará la síntesis de las jornadas, la sistematización de lo trabajado, y se promoverá una declaración sobre la Enseñanza Superior en el actual contexto.
El programa completo con las actividades se puede consultar haciendo clic aquí.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.