PROVINCIAL01 de agosto de 2022

ATE rechazó el 44% de aumento para los trabajadores estatales

El porcentaje ofrecido por el Gobierno fue de 44% de aumento de enero a agosto.

Este lunes se retomaron las reuniones paritarias entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales de los empleados estatales para informarles la nueva propuesta salarial. El gremio rechazó la propuesta. 

La oferta salarial hecha por el Gobierno provincial consistió en un incremento sobre el básico como también la revisión de un ítem específico del sector y priorizando a los sueldos más bajos. De esta manera, se les ofreció un aumento de 44% de enero a agosto y fue rechazado.

Desde el Ejecutivo acercaron dos propuestas superadoras formuladas con responsabilidad y con la finalidad de poder cumplirse durante 2022. En ambos casos estaba prevista una cláusula de compromiso, donde el Gobierno se comprometía a reunirse con la representación gremial durante noviembre de 2022 a fin de revisar el acuerdo.

Alternativa 1

1°. Un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme el siguiente cronograma: 12% en agosto 2022, 6% en septiembre de 2022, 6% en octubre de 2022, 6% en noviembre de 2022. Los porcentajes son no acumulables aplicables sobre la base fija de diciembre de 2021.

2°. Un incremento sobre el ítem Paritaria 2022 Régimen 15 (Ítem 1414), el que tiene como base de cálculo la Asignación de Clase 13 del Régimen 15 – Ley 5465 modificatorias y complementarias y que reviste el carácter de remunerativo no bonificable, conforme al siguiente esquema:

3°. Una modificación sobre la suma remunerativa no bonificable (Ítem 1408), la que a partir de agosto de 2022 pasará de ser de $7.200 a $10.000.

Alternativa 2

1°. Un incremento sobre la asignación de clase vigente al 31/12/2021, conforme el siguiente cronograma 12% en agosto 2022, 6% en septiembre de 2022, 6% en octubre de 2022, 6% en noviembre de 2022. Los porcentajes son no acumulables aplicables sobre la base fija de diciembre de 2021.

2°. Un incremento sobre el ítem Paritaria 2022 Régimen 15 (Ítem 1414), el que tiene como base de cálculo la Asignación de Clase 13 del Régimen 15 – Ley 5465 modificatorias y complementarias y que reviste el carácter de remunerativo no bonificable, conforme al siguiente esquema:

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.