PROVINCIAL22 de julio de 2022

La ministra Ana María Nadal presentó el Programa de Salud Comunitaria

Está basado en la atención primaria de la salud, que tiene como eje la cercanía de los profesionales con la comunidad.

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes Presentó el Programa Nacional de Salud Comunitaria. Además, realizó una Jornada Provincial de la Dirección Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria.

Se trata de la continuidad de un proyecto de salud basado en el nivel de atención primaria. Esta tarea tiene como eje  la cercanía de los profesionales de la Salud con la comunidad; asimismo, su mirada territorial, para fortalecer la primera instancia de atención a las personas. 

“Esto mejora la accesibilidad a la salud a los mendocinos. Es un modelo de atención centrado en las personas, las familias y la comunidad”, sostuvo la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; y agregó: “Consideramos que esta es una de las formas de organización del sistema de salud más eficientes para mejorar la salud de las personas”.

Al respecto, la ministra aseguró que en Mendoza desde hace tiempo que se trabaja en una transición en la implementación de metodología. La idea es avanzar en este sentido con la utilización racional de los recursos, y alinearlos en el mismo sentido que los programas nacionales y con la debida organización e implementación del sistemas de información.

Por su parte, Víctor Alberto Urbani, secretario de Equidad del Ministerio de Salud de la Nación, destacó que la atención primaria de la salud es un eje fundamental del sistema sanitario, no solo en la Argentina sino en el mundo. “Esta es la principal estrategia para llevar salud a los pueblos. Consiste en el cuidado primordial de las personas. De modo tal que el sistema de salud salga a buscar los problemas antes de que los problemas traigan a la gente a los hospitales”.

Mendoza tiene un importante desarrollo de la atención primaria de la salud con presupuesto propio. Además, el Gobierno nacional aporta un refuerzo económico para mejoras los ingresos del personal de salud que trabaja con la comunidad y en sectores de mucha vulnerabilidad social.

Estuvieron presentes el subsecretario de Integración de los Sistemas, Gastón Morán; la directora Nacional de APS y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Adriana Magdaleno; la subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias de Mendoza, Mariana Álvarez; la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Yanina Mazzaresi; Marcela Fragapane, coordinadora del Programa Salud Comunitaria y la directora de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en la Salud, Andrea Falaschi.

Te puede interesar

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.