
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Está basado en la atención primaria de la salud, que tiene como eje la cercanía de los profesionales con la comunidad.
PROVINCIAL22 de julio de 2022El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes Presentó el Programa Nacional de Salud Comunitaria. Además, realizó una Jornada Provincial de la Dirección Nacional de Atención Primaria y Salud Comunitaria.
Se trata de la continuidad de un proyecto de salud basado en el nivel de atención primaria. Esta tarea tiene como eje la cercanía de los profesionales de la Salud con la comunidad; asimismo, su mirada territorial, para fortalecer la primera instancia de atención a las personas.
“Esto mejora la accesibilidad a la salud a los mendocinos. Es un modelo de atención centrado en las personas, las familias y la comunidad”, sostuvo la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; y agregó: “Consideramos que esta es una de las formas de organización del sistema de salud más eficientes para mejorar la salud de las personas”.
Al respecto, la ministra aseguró que en Mendoza desde hace tiempo que se trabaja en una transición en la implementación de metodología. La idea es avanzar en este sentido con la utilización racional de los recursos, y alinearlos en el mismo sentido que los programas nacionales y con la debida organización e implementación del sistemas de información.
Por su parte, Víctor Alberto Urbani, secretario de Equidad del Ministerio de Salud de la Nación, destacó que la atención primaria de la salud es un eje fundamental del sistema sanitario, no solo en la Argentina sino en el mundo. “Esta es la principal estrategia para llevar salud a los pueblos. Consiste en el cuidado primordial de las personas. De modo tal que el sistema de salud salga a buscar los problemas antes de que los problemas traigan a la gente a los hospitales”.
Mendoza tiene un importante desarrollo de la atención primaria de la salud con presupuesto propio. Además, el Gobierno nacional aporta un refuerzo económico para mejoras los ingresos del personal de salud que trabaja con la comunidad y en sectores de mucha vulnerabilidad social.
Estuvieron presentes el subsecretario de Integración de los Sistemas, Gastón Morán; la directora Nacional de APS y Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Adriana Magdaleno; la subsecretaria de Planificación y Coberturas Públicas Sanitarias de Mendoza, Mariana Álvarez; la directora de Prevención y Promoción de la Salud, Yanina Mazzaresi; Marcela Fragapane, coordinadora del Programa Salud Comunitaria y la directora de Epidemiología y Gestión Integral de la Calidad en la Salud, Andrea Falaschi.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.