MALARGUE13 de julio de 2022

El Intendente Ojeda firmó el Plan de Desarrollo Rural para Malargüe

El convenio fue suscripto en Casa Rosada y significa un antes y un después para la actividad rural en el departamento por la magnitud de su inversión.

uan Manuel Ojeda firmó la aprobación del Plan de Desarrollo Rural Malargüino; presentado bajo el nombre “Desarrollo Integral de la Cadena de Valor Caprina con Equidad Social y Compromiso Ambiental 2022-2024. El mismo fue seleccionando -para su financiamiento- por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil y de la Secretaría de Innovación Pública, junto con la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación.

La iniciativa respondió al nombre de “Argentina Armónica” y en aquella oportunidad se convocó a organizaciones públicas y privadas de todo el país a presentar proyectos orientados a la desconcentración productiva y demográfica para su financiamiento a través de la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR). Entre más de 800 propuestas, Malargüe dejó sentada su iniciativa, la cual fue seleccionada a principios de este año.

Tras la aprobación, en abril de este año, la iniciativa ya definida fue presentada en el Centro de Convenciones Thesaurus de Malargüe. A ese acto asistieron múltiples instituciones y autoridades del sector ganadero, tanto departamental como de la provincia. La génesis del Plan aprobado estuvo en la propuesta electoral de Juan Ojeda en su campaña a la Intendencia y luego, en los talleres del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial.

“Es un sueño cumplido, ahora hay que ponerse manos a la obra para hacerlo realidad”, sostuvo Juan Manuel Ojeda y agregó “Necesitábamos una inversión de este tipo y confiamos en el proyecto. Ahora sí podremos llegar con el chivito malargüino a todo el país; tengamos presente que hay una inversión conjunta entre Nación y Municipio que ronda los dos millones y medio de dólares”

Este convenio fue seleccionando entre mil proyectos y es el primer convenio que se firma en todo el país, en el programa de desarrollo armónico dependiente del Jefatura de Gabinete y el Ministerio de producción. El municipio, aportará 700 mil dólares y el gobierno nacional transfiere alrededor de un millón y medio de dolares. El Proyecto tiene 3 componentes principales: 1) la producción de forraje en 50 hectárea propiedad del Municipio; 2) la refacción del Matadero Municipal y ampliación de su Frigorífico para caprinos (ampliando la capacidad de faena y frió con una capacidad total de 30.000 cabezas final) y además sumar vacunos al proceso; y 3) la constitución de un Fideicomiso Ganadero para la compra del total de la oferta del Departamento para su comercialización constituyendo una marca propia para su salida al mercado nacional e internacional.

Con estos fondos se prevé la refacción del Matadero Municipal y ampliación del Frigorífico para caprinos (ampliando la capacidad de faena y frio) e incluye la posibilidad de sumar vacunos al proceso. También contempla la producción de forraje en hectáreas propias del Municipio; la titularización de familias en Cañada Colorada y sumar productores a la actividad económica formal.

Además, es importante formalizar un Fideicomiso Ganadero para la compra del total de la oferta del departamento; lo que permitirá la comercialización basados en una marca propia para su salida al mercado nacional e internacional. El proyecto requiere también la constitución de “Malargüe Fiduciaria”. Recordemos que ambos proyectos ya fueron remitidos, por el Ejecutivo Municipal, al Concejo Deliberante para su aprobación “Ya con el proyecto en marcha y ante la magnitud de la inversión -que sin dudas cambiará la vida de muchos productores de Malargüe- confío que será analizado y aprobado”; dijo Ojeda.

“Malargüe, con sus obras en marcha, tiene la mayor inversión en infraestructura de toda la historia. Es imperioso entonces sumar voluntades para lograr una mayor calidad de vida para los vecinos”, concluyó Ojeda.

Te puede interesar

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.

El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe

Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.