Con gran éxito finalizó el Relevamiento Provincial de Aprendizajes 2022
El operativo de evaluación tuvo como objetivo conocer los aprendizajes de los estudiantes de 4° grado de Nivel Primario y de 2° año de Nivel Secundario en el área de Lengua.
Concluyó este viernes el Relevamiento Provincial de Aprendizajes (RPA) 2022, el operativo de evaluación que se propuso conocer los aprendizajes de los alumnos de 4° grado de Nivel Primario y de 2° año de Nivel Secundario, correspondientes al área de Lengua, más precisamente en comprensión lectora.
El RPA 2022 alcanzó una muestra representativa, a nivel departamental, de 6.078 estudiantes, distribuidos entre 2.904 de Nivel Primario y 3.174 de Nivel Secundario, en 171 escuelas de toda la provincia de Mendoza, de las cuales 56 son instituciones rurales, y 115, establecimientos urbanos.
La evaluación fue llevada a cabo en la plataforma de evaluación GEM+, donde los estudiantes se encontraron con textos y debieron responder preguntas relacionadas.
En esta oportunidad participaron 90 aplicadores, estudiantes avanzados de carreras de formación docente o docentes nóveles, quienes se acercaron a las instituciones educativas para acompañar a alumnos y docentes en la toma de la prueba.
El alcance del operativo permitirá realizar inferencias tanto por ámbito (rural-urbano) como por gestión (estatal-privada), y por departamento. Toda esa información, junto con los resultados de los operativos Aprender, los censos de Fluidez Lectora y el RPA 2021, se convierten en evidencias que se analizan para generar políticas educativas como también para el ajuste de las que ya se encuentran implementadas en territorio.
Cabe destacar que se logró el alcance propuesto, en gran medida, gracias al apoyo de la comunidad educativa, directivos, docentes y referentes técnicos de las instituciones seleccionadas, quienes brindaron un apoyo fundamental para la implementación del operativo.
Gracias a este tipo de operativos de evaluación se podrá continuar nutriendo el Plan Provincial de Información Educativa con datos actualizados y contextualizados, con el fin de comunicar a la sociedad en general tanto la información obtenida de la realidad educativa mendocina como las propuestas de fortalecimiento y mejora.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.