Mendoza Futura desarrollará un hackathon educativo con alumnos de toda la provincia
Será desde el 26 de julio al 8 de agosto. Buscan que los estudiantes desarrollen soluciones innovadoras a diversos problemas, en un lapso corto de tiempo.
El Ministerio de Economía y Energía, a través del Programa Mendoza Futura anunció que desde el 26 de julio al 8 de agosto, los estudiantes del Episodio 2 participarán de un hackathon educativo.
“Esto les permitirá diseñar en equipo soluciones creativas e innovadoras a problemas del mundo real. Con este objetivo, se pondrán en juego los conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación y el trabajo colaborativo” explicaron desde la organización.
La propuesta se basa en el enfoque STEAM (sigla del inglés que incluye en sus iniciales las ciencias, la tecnología, la ingeniería, el arte y la matemática). El hackathon busca enseñar, a través del trabajo por proyectos, el pensamiento creativo para lograr mayor contextualización y conseguir un aprendizaje significativo.
En esta primera edición se dirigirán las soluciones hacia el campo de la data science. El data science se encarga de estudiar de dónde viene la información, qué representa y cómo se puede convertir en un recurso valioso en la creación de negocios y estrategias.
“Es importante que los estudiantes puedan atravesar una etapa creativa o de ideación, en la que se estimule a los participantes a generar ideas que sean proyectadas en su realidad concreta (educativa, social, familiar), pero que puedan imaginar soluciones o propuestas innovadoras con amplia creatividad. Luego, esas ideas se deben ajustar a la lista de posibilidades propuestas en cada categoría, lo que dará un marco de actuación, que les permitirá competir en la hackathon” explicó Lucas Carballo, responsable del Programa.
Los equipos estarán compuestos por grupos de dos o tres estudiantes, que deberán lograr un producto que resuelva el desafío planteado. Y para ello tendrán que desarrollar una carpeta de campo, un video explicando el proyecto al jurado y una carpeta que contenga los archivos del programa.
Habrá dos categorías para enmarcar los proyectos: entorno social y educativo. Los estudiantes serán acompañados por el facilitador y asistidos por mentores durante el hackaton, a lo largo de dos semanas (cuatro clases/ 8 horas).
La hackathon se propone como un espacio de creación, a través del cual se busca promover en los estudiantes distintas capacidades y habilidades: comunicación y aplicación de diversos lenguajes; organización y planificación en equipos de trabajo; perseverancia; pensamiento computacional; toma de decisiones conjuntas; aprendizaje autónomo y compartido y creatividad. Sobre éstas habilidades están establecidos los criterios e indicadores de evaluación, en concordancia con aquello desarrollado en el manual para facilitadores.
Te puede interesar
Docentes mendocinos participan del Congreso Provincial de Matemática 5.0
Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.
Comienzan las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza
Con el fin de garantizar el derecho a la educación, la Dirección General de Escuelas pone a disposición el cronograma, que se inicia este lunes.
Están los resultados de la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva de Mendoza
La tercera instancia comenzará el lunes 13 de octubre. Recordemos que la última es una defensa oral donde el docente expondrá su proyecto de mejora.
Comienzan las inscripciones para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial 2026
Con el fin de garantizar el derecho a la educación en la primera infancia, el Gobierno escolar pone a disposición los mecanismos de inscripción para niños que comienzan a escolarizarse dentro de los niveles obligatorios.
17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.