EDUCACIONALES15 de junio de 2022

Docentes de Mendoza serán remunerados por participar en las Jornadas de Desarrollo Profesional

La Dirección General de Escuelas dispuso la organización, fechas y metodologías para el desarrollo de estos encuentros educativos que serán remunerados, no obligatorios y presenciales.

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica por medio del Memorándum 184 la realización de las Jornadas de Desarrollo Profesional 2022 remuneradas destinadas a docentes de escuelas de gestión estatal de nivel inicial, primario, secundarias orientadas y técnicas y de educación especial.

Estas actividades no son obligatorias y la remuneración por jornada realizada será de 6.000 pesos, tendrán una duración de cuatro horas y serán presenciales.

La primera jornada de desarrollo profesional será organizada por cada escuela. Cada equipo directivo junto a sus supervisores determinarán los temas a abordar y su metodología de acuerdo con las necesidades de cada institución. Se hará en cada establecimiento escolar, pudiendo elegir el sábado 25 de junio o el sábado 2 de julio.

Las dos jornadas siguientes se desarrollarán el 30 de julio y el 31 de agosto. Se abordarán temáticas en consonancia con las líneas pedagógicas propuestas por el gobierno escolar a través de sus programas y proyectos. Desde la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa pondrán a disposición diferentes propuestas en línea con el desarrollo de las políticas educativas que se están implementando para que cada equipo directivo tenga la posibilidad de elegir.

Consideraciones generales sobre las Jornadas de Desarrollo Profesional 2022

Según queda establecido en el Memorándum 184, cada equipo directivo deberá elegir las fechas y comunicarlos a su equipo docente, promoviendo la participación.

En caso de que el profesional de la educación tenga dos o más cargos u horas, deberá realizar la jornada en la escuela que desee. Se sugiere que la elección sea en la escuela donde sea titular o tenga la mayor carga horaria.

La asistencia a las jornadas será registrada por medio del sistema GEM (Gestión Educativa Mendoza), desde “Servicios asistencia docente”, durante la siguiente semana del encuentro. Serán presenciales y con una duración de cuatro horas.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.