Hay cientos de interesados en estudiar mediante el CENS a distancia en Malargüe
Las clases serán virtuales y destinadas a personas puntuales, tanto de la ciudad como de la zona rural.
El CENS 3-446 Manuel Santisteban en conjunto con la Agencia de Desarrollo Educativo dependiente de la Municipalidad de Malargüe presentó el “CENS a Distancia”, donde alumnos y celadores de la zona rural podrán terminar sus estudios secundarios de forma completamente virtual.
El tratar de establecer este tipo de sistema educativo es un trabajo que se viene desarrollando desde hace más de dos meses.
Este sistema de modalidad completamente virtual está pensado para aquellos alumnos que tienen problemas de salud, dificultades de acceder a la educación por la distancia o por horarios laborales que no les permita llevar un cursado adecuado.
Hasta el momento son más de 200 los inscriptos, tanto de la ciudad cabecera como de la zona rural de nuestro departamento. Días atrás la directora de la Agencia de Desarrollo Educativo Prof. Verónica Bunsters, y el director del cens Santisteban
se trasladaron hasta a la zona de Ranquil Norte para realizar la recopilación de la documentación necesaria para hacer efectiva la inscripción y también para relevar las posibilidades en materia tecnológica y habilidades personales para el uso de la plataforma.
Domínguez, al referirse al CENS a distancia, comentó: “La zona rural ha sido la más beneficiada por este tipo de sistema ya que las distancias de nuestro departamento son inmensas y muchos de nuestros alumnos no cuentan con un transporte necesario para poder trasladarse a los centros educativos”.
Con respecto a la forma de trabajo, mencionó: “Se trabajará a través de una plataforma virtual donde los alumnos podrán subir sus trabajos, los cuales serán revisados y corregidos por los correspondientes docentes. El comienzo del cursado será avisado una vez que estén dadas las condiciones desde DGE de la provincia”. En este sentido, el Director pidió a los alumnos tranquilidad e hizo énfasis en que hay que romper los esquemas de la educación tradicional, “ya que este es un cursado no gradual donde cada alumno va a su ritmo”.
La prof. Verónica Bunsters hizo mención al trabajo colaborativo que realizará la Agencia de Desarrollo Educativo en este proyecto: “Aquellos alumnos que no tengan la posibilidad de contar con las herramientas tecnológicas necesarias, desarrollarán sus actividades en papel. Para lograr esto, la Municipalidad de Malargüe se compromete a que estos estudiantes tengan la posibilidad de ingresar al programa “Volver a Las Aulas”, donde se los becará con las fotocopias de las cartillas de actividades para que los alumnos la trabajen desde allí y luego desde su celular puedan subir las fotos a la plataforma”.
También recordó que la Agencia cuenta, en este momento, con tres CAE (Centro de Actividades Educativas) en la zona rural, los cuales servirán de nexo para facilitar el uso de la plataforma y la entrega de las cartillas.
Los que más motorizaron la necesidad de contar con esta modalidad educativa fueron los celadores de las escuelas primarias y secundarias de la zona rural de nuestro departamento, quienes necesitan su título secundario para poder para pasar a planta.
“No hay manera de no concretar sus estudios, estamos todos detrás sosteniéndolos para que puedan cumplir su sueño de tener su titulo secundario” finalizó la Directora.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.