PROVINCIAL08 de junio de 2022

Fauna silvestre: fueron destruidos más de 3.000 jaulas y tramperos secuestrados en varios operativos

Se realizó en el Centro de Rescate y Conservación de YPF, quien junto con otros organismos del Estado para la conservación y recuperación de la fauna silvestre, colabora con la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

En un evento realizado en el Centro de Rescate y Conservación de YPF, en el Complejo Industrial Luján de Cuyo, se destruyeron hoy más de 3.000 jaulas y tramperos utilizados para el comercio y tráfico ilegal de la fauna autóctona los cuales fueron decomisados en varios operativos.

El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Esta acción tiene por finalidad poner en valor la protección y el cuidado de la fauna silvestre y se refleja en esta destrucción simbólica de los instrumentos empleados para la caza furtiva y el comercio ilegal en nuestra provincia.” Y agregó: “Es también una oportunidad para difundir los excelentes resultados que se obtienen de trabajos coordinados entre diversos organismos gubernamentales”.

Durante los procedimientos por violación a la Ley de Fauna que se despliegan en toda la provincia, que se detectan en la mayoría de los casos por denuncias de la ciudadanía, participan la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial; la Policía Rural y el Cuerpo de Investigaciones del Ministerio de Seguridad; el Iscamen y Gendarmería Nacional, entre otros organismos.

A partir del trabajo conjunto entre YPF y los organismos estatales, se han destruido 35.000 tramperos y jaulas desde 2005.

Mendoza es una de las pocas provincias que cuenta con legislación (el Decreto Reglamentario 1890) que prohíbe no solo el uso, la tenencia y la fabricación de implementos y sustancias para captura de fauna sino que también prohíbe la comercialización.

Además de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, la ciudadanía es un actor clave en la lucha contra el tráfico y comercio ilegal de animales. A través del sistema Ticket, las personas pueden denunciar situaciones de caza, cautiverio, tráfico o comercio ilegal de fauna, a través de la página de Ambiente: www.ambiente.mendoza.gov.ar.

Te puede interesar

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.

Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”

El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.

"Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta"

“El recurso pertenece a todos los mendocinos y tenemos la responsabilidad de garantizar un marco confiable y estable para su desarrollo”, agregó Latorre.