
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
Se realizó en el Centro de Rescate y Conservación de YPF, quien junto con otros organismos del Estado para la conservación y recuperación de la fauna silvestre, colabora con la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
PROVINCIAL08 de junio de 2022En un evento realizado en el Centro de Rescate y Conservación de YPF, en el Complejo Industrial Luján de Cuyo, se destruyeron hoy más de 3.000 jaulas y tramperos utilizados para el comercio y tráfico ilegal de la fauna autóctona los cuales fueron decomisados en varios operativos.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Esta acción tiene por finalidad poner en valor la protección y el cuidado de la fauna silvestre y se refleja en esta destrucción simbólica de los instrumentos empleados para la caza furtiva y el comercio ilegal en nuestra provincia.” Y agregó: “Es también una oportunidad para difundir los excelentes resultados que se obtienen de trabajos coordinados entre diversos organismos gubernamentales”.
Durante los procedimientos por violación a la Ley de Fauna que se despliegan en toda la provincia, que se detectan en la mayoría de los casos por denuncias de la ciudadanía, participan la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial; la Policía Rural y el Cuerpo de Investigaciones del Ministerio de Seguridad; el Iscamen y Gendarmería Nacional, entre otros organismos.
A partir del trabajo conjunto entre YPF y los organismos estatales, se han destruido 35.000 tramperos y jaulas desde 2005.
Mendoza es una de las pocas provincias que cuenta con legislación (el Decreto Reglamentario 1890) que prohíbe no solo el uso, la tenencia y la fabricación de implementos y sustancias para captura de fauna sino que también prohíbe la comercialización.
Además de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, la ciudadanía es un actor clave en la lucha contra el tráfico y comercio ilegal de animales. A través del sistema Ticket, las personas pueden denunciar situaciones de caza, cautiverio, tráfico o comercio ilegal de fauna, a través de la página de Ambiente: www.ambiente.mendoza.gov.ar.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Encuentro científico de alcance mundial organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, que reunió en Río de Janeiro a los principales referentes de la geología, la geofísica y la ingeniería del petróleo.
Los goles de los dirigidos por Diego Placente los hicieron Maher Carrizo y Mateo Silvetti. Ahora se viene Colombia.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Marcelo Ciarrocchi y Leonel Pernia completaron el podio en “El Zonda”.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
Iván Morales Bravo marcó el gol, mientras que un tanto de Borja fue anulado por offside mediante el VAR.