PROVINCIAL02 de junio de 2022

Fondos de Agua Mendoza: Se llevó a cabo la primera reunión del Comité Directivo

El pasado 5 de mayo se creó por convenio el Fondo de Agua del Río Mendoza, como un consorcio de colaboración cuya misión será operar como una plataforma colaborativa que contribuya a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza.

El miércoles 1 de junio se llevó adelante de forma virtual la primera reunión del Comité Directivo del Fondo de Agua del Río Mendoza. Participaron el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el presidente de la empresa Agua y Saneamiento Mendoza SA, Alejandro Gallego; la asesora letrada del Departamento General de Irrigación, Marcela Andino; la gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, Vanesa Vázquez; la jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, María Rosario Piñero; la gerenta de Sustentabilidad de Aguas Danone de Argentina SA, Ana Guerello; el experto senior en Fondos de Agua de The Nature Conservancy Regional, Alejandro Calvache; la coordinadora del Programa de Agua de The Nature Conservancy Argentina, Ana Beccar Varela, y la directora Ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza, Lía Martínez.

Los presentes trataron diferentes temáticas para avanzar en el aporte que realiza el Fondo de Agua del Río Mendoza para contribuir a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza. Concretamente, se destaca de la agenda de trabajo la estrategia de colaboración con diversos actores sociales que integran la cuenca, para lo cual se ha iniciado un ciclo de reuniones de trabajo para que puedan sumarse a las líneas estratégicas de trabajo del fondo, sus proyectos innovadores basados en evidencia científica y sensibilización sobre las problemáticas que se evidencian como prioritarias a resolver.

En este sentido, en las próximas semanas, parte de las organizaciones que integran el fondo avanzarán en el diseño de una serie de estudios técnicos, económicos y de una prueba piloto con aplicación en la Bodega Dante Robino. La meta es obtener conocimiento escalable de cuál es la solución más viable en Mendoza para resolver la problemática de baja eficiencia en el uso del agua para riego de los productores agrícolas que llevan su actividad en la Cuenca del río Mendoza.

Por otro lado, se acordaron colaboraciones mutuas para la ejecución de proyectos demostrativos que tiene el fondo, como Sumá Nativas 2, o proyectos de senderos sustentables que reduzcan el impacto sobre las vegas en la cuenca alta, concretamente en la zona de Horcones y de Vallecitos del Parque Provincial Cordón del Plata.

Por último, se resolvió iniciar un período de estudios y esquema de colaboraciones con otras organizaciones para profundizar en las alternativas de instrumentos financieros viables que permitan implementar finanzas sostenibles en todas las actividades, proyectos e iniciativas que se realizan en el marco del fondo.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.