
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El pasado 5 de mayo se creó por convenio el Fondo de Agua del Río Mendoza, como un consorcio de colaboración cuya misión será operar como una plataforma colaborativa que contribuya a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza.
PROVINCIAL02 de junio de 2022El miércoles 1 de junio se llevó adelante de forma virtual la primera reunión del Comité Directivo del Fondo de Agua del Río Mendoza. Participaron el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el presidente de la empresa Agua y Saneamiento Mendoza SA, Alejandro Gallego; la asesora letrada del Departamento General de Irrigación, Marcela Andino; la gerenta de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, Vanesa Vázquez; la jefa de Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, María Rosario Piñero; la gerenta de Sustentabilidad de Aguas Danone de Argentina SA, Ana Guerello; el experto senior en Fondos de Agua de The Nature Conservancy Regional, Alejandro Calvache; la coordinadora del Programa de Agua de The Nature Conservancy Argentina, Ana Beccar Varela, y la directora Ejecutiva del Fondo de Agua del Río Mendoza, Lía Martínez.
Los presentes trataron diferentes temáticas para avanzar en el aporte que realiza el Fondo de Agua del Río Mendoza para contribuir a la seguridad hídrica de la cuenca del río Mendoza. Concretamente, se destaca de la agenda de trabajo la estrategia de colaboración con diversos actores sociales que integran la cuenca, para lo cual se ha iniciado un ciclo de reuniones de trabajo para que puedan sumarse a las líneas estratégicas de trabajo del fondo, sus proyectos innovadores basados en evidencia científica y sensibilización sobre las problemáticas que se evidencian como prioritarias a resolver.
En este sentido, en las próximas semanas, parte de las organizaciones que integran el fondo avanzarán en el diseño de una serie de estudios técnicos, económicos y de una prueba piloto con aplicación en la Bodega Dante Robino. La meta es obtener conocimiento escalable de cuál es la solución más viable en Mendoza para resolver la problemática de baja eficiencia en el uso del agua para riego de los productores agrícolas que llevan su actividad en la Cuenca del río Mendoza.
Por otro lado, se acordaron colaboraciones mutuas para la ejecución de proyectos demostrativos que tiene el fondo, como Sumá Nativas 2, o proyectos de senderos sustentables que reduzcan el impacto sobre las vegas en la cuenca alta, concretamente en la zona de Horcones y de Vallecitos del Parque Provincial Cordón del Plata.
Por último, se resolvió iniciar un período de estudios y esquema de colaboraciones con otras organizaciones para profundizar en las alternativas de instrumentos financieros viables que permitan implementar finanzas sostenibles en todas las actividades, proyectos e iniciativas que se realizan en el marco del fondo.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.