MALARGUE23 de mayo de 2022

Comenzaron con los procesos para despapelizar el municipio

El encuentro fue destinado a algunos sectores puntuales de la Municipalidad de Malargüe, principalmente a las áreas administrativas para poder dar comienzo a la despapelización en la comuna.

En horas de la mañana del lunes 23 de mayo, la Dirección de Sistema y Modernización del Estado a cargo de Marcelo Aluch llevó a cabo la primera capacitación para formar al personal municipal en la Gestión Documental Electrónica (GDE), que tiene como objetivo principal despapelizar el Estado. Las disertaciones estuvieron a cargo del Técnico Capacitador, Prof. Jonathan Beuret y del Analista en Sistema, Marcelo Aluch.

Con la implementación de la GDE, la Municipalidad podrá eliminar el uso del papel y comenzar a trabajar en digital. Sin duda que este programa permitirá al municipio beneficiarse en la reducción de costos por insumos para imprimir como así también en la agilidad del tiempo para dar respuesta a los vecinos ante las solicitudes que emitan.

Este sistema ya se está usando en la provincia de Mendoza con muy buenos resultados y desde la Municipalidad de Malargüe lo vienen estudiando desde el 2020 pero como consecuencia de la pandemia debieron postergar su implementación.

Marcelo Aluch, Analista en Sistema y Director de Sistemas, Modernización del Estado y Desarrollo de Aplicaciones de la Municipalidad de Malargüe confirmó que este primer ciclo de capacitaciones está dirigido al personal de la Coordinación de Rentas y Mesa de Entrada mientras que la segunda etapa será destinada a los agentes que desarrollen funciones en las direcciones de Obras Privadas y Públicas como así también de Recursos Humanos.

Sobre la capacitación en sí, el Director manifestó que primeramente presentan, de modo general, el sistema con el que trabajarán y luego indican a cada persona, el uso correspondiente según el área a la que pertenezca y la labor que realizará.

Anticipó que por el momento solo habilitarán tres sectores: habilitación comercial, Recursos Humanos para legajos digitales y el sistema de planos para Obras Privadas.

De antemano, especificó que les demandará unos ocho meses despapelizar estas tres áreas y adelantó que una vez finalizadas éstas, podrán continuar por las demás hasta despapelizar la comuna en un 100%.

Te puede interesar

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.