EDUCACIONALES16 de mayo de 2022

La DGE entregó material pedagógico para el desarrollo de la fluidez lectora

Se trata de 300 escuelas del programa Comunidad de Aprendizaje que recibirán estos kits para fortalecer y acompañar a estudiantes que tuvieron mayores dificultades.

El director general de Escuelas, José Thomas, participó este lunes en el acto de presentación y entrega de kits de Fluidez Lectora que se realizó en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Le Parc, ubicado en Guaymallén.

“Esta actividad la realizamos en un trabajo en conjunto con la Fundación Bemberg y siempre es muy bueno sumar a distintas instituciones a la educación, no solo por lo que aportan sino también para que la sociedad se involucre en general en temas educativos”, dijo Thomas.

“En este caso particular y en este año que le estamos dando una gran importancia a la alfabetización, estos recursos se destinan a Fluidez Lectora y para fortalecer los programas los otros programas que tenemos. Vamos a seguir trabajando con todas las instituciones, con docentes y directores para que todos los estudiantes aprendan a leer en tiempo y forma y tengan una buena comprensión lectora”, concluyó Thomas.

Por su parte, la directora de Planeamiento de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, destacó que están entregando los primeros 300 kits de Fluidez Lectora para el trabajo áulico para estudiantes de cuarto grado. “Es una ampliación del material que las escuelas ya venían trabajando en tres niveles de lectura: la lectura individual, la lectura entre pares, el teatro leído y desarrollo de vocabulario. Estos kits llegan a la escuela gracias al apoyo de la Fundación Bemberg. En esta primera entrega se priorizaron las escuelas que forman parte del programa provincial de Comunidad de Aprendizaje, con la intención de seguir acompañando a los docentes que se están formando dentro del programa”, expresó la funcionaria.

“El desarrollo de este material está en línea con todo lo que el gobierno escolar propone sobre fluidez lectora. Creemos que acompañar con recursos a los docentes es el camino”, añadió Del Pópolo.

Agustina Andrada, representante del Grupo Peñaflor de la Fundación Bemberg, felicitó al Gobierno de Mendoza por estas iniciativas educativas. “Acompañamos y apostamos mucho en educación y también es bueno fortalecer este lazo entre lo privado y lo público”, dijo Andrada.

Desde el gobierno escolar explicaron que las escuelas seleccionadas pertenecen al programa Comunidad de Aprendizaje, cohorte 1 de 2021. Se decidió entregar el material a estas escuelas para cumplir con el compromiso de apoyarlas, ya que se registraron por medio del Censo de Fluidez Lectora, muchas dificultades.

Los kits contienen 140 textos de lectura individual, 20 textos de lectura en pares, 30 textos de teatro leído, 100 tarjetas de palabras, un cuadro de monitoreo para registrar la velocidad lectora y la prosodia, una lista de  control, 8 relojes de arena y un instructivo de uso.

Acompañaron al director general de Escuelas Agustina Andrada y Federico Jusza, en representación de la Fundación Bemberg; la inspectora general Elena Castro; la directora de Educación Primaria, Marta D’Angelo; la directora de Programas para la Inclusión y la Equidad, Ana Martiarena; coordinadoras de los programas de la Dirección General de Escuelas, supervisores y directoras de los establecimientos presentes.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.