EDUCACIONALES12 de mayo de 2022

Continúan las capacitaciones en Género en IES provinciales

Jornadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y personas LGTTTBIQ+.

La Consejería llega a las instituciones acercando cursos formativos para abordar y resolver denuncias de violencia sexista, que permitan acompañar los procesos de asistencia y protección de víctimas.

La Consejería de Género de la Coordinación General de Educación Superior (CGES), de DGE, continúa con el ciclo de capacitaciones, conversatorios y jornadas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y personas LGTTTBIQ+, en todas sus manifestaciones, en el ámbito de los Institutos de Educación Superior, al trabajar problemáticas transversales a la formación docente y técnica a través de diversas experiencias de sensibilización.

Las actividades comenzaron en el mes de marzo en el IPA 9-014, de San Rafael, y en el Instituto Frederic Chopin, siguieron en abril en IES 9-019 InSuTec y en el IES 9-009 Tupungato, y continuarán en Maipú y San Rafael durante el mes de mayo. Para junio llegarán a La Paz, Luján y Las Heras.

“Se trata de capacitar a docentes, no docentes y estudiantes en la ley de protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y en la aplicación del protocolo de intervención en situaciones de violencia de género de la CGES”, explicó la referente del Área de Género de la CGES, María Rosa Cambria.

En ese sentido, Cambria agregó que “charlamos sobre los tipos de violencia que existen y ámbitos en los que se presentan, realizamos dinámicas de sensibilización con los asistentes y finalmente trabajamos en un conversatorio respecto a la aplicación del protocolo de actuación en el Nivel Superior frente a casos de violencia sexista, analizando diversos casos y buenas prácticas a la hora de tomar denuncias en las instituciones”.

El cronograma sigue abierto para las instituciones que deseen recibir al equipo de Género. Las capacitaciones son itinerantes y llegarán a toda la provincia, acercando recursos y herramientas de formación en detección, abordaje y resolución de situaciones de violencia sexista que puedan presentarse en el ámbito educativo del Nivel Superior.

El 80% del estudiantado de Nivel Superior está constituido por mujeres adultas, con lo cual resulta fundamental seguir formando y fortaleciendo la gestión de los institutos para prevenir, erradicar, reparar las violencias por motivos de género y asistir integralmente a las personas en dicha situación.

Vías de contacto para recibir asistencia en forma inmediata: Si es víctima o conoce a alguien que sufra violencia de género y necesita ayuda, puede llamar al 144 las 24 horas, los 365 días del año, desde cualquier parte del país o comuníquese por correo electrónico a genero_cges@mendoza.edu.ar.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.