MALARGUE12 de mayo de 2022

Desde junio Malargüe contará con atención oncológica en el Hospital Regional

El profesional atenderá, en un primer momento, por consultorio y más adelante estiman poder prestar el servicio de oncología en el nosocomio local.

Las buenas noticias no tardan en llegar y cuando se tratan de beneficios para la salud, la alegría se multiplica. Luego de varias gestiones realizadas entre el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda y la directora ejecutiva del Hospital Regional Malargüe, Lic. Yolanda Carbajal hoy podemos contar que en el mes de junio del 2022 el nosocomio ofrecería atención por consultorio de un médico oncólogo, un beneficio para todos los malargüinos que padecen de neoplacias.

La noticia fue dada a conocer por el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda y la directora ejecutiva del Hospital Regional Malargüe, Lic. Yolanda Carbajal en una conferencia de prensa brindada el miércoles 11 de mayo.

Habiendo anunciado esta excelente noticia para nuestro departamento es fundamental explicar que el médico oncólogo es el profesional que estudia y trata las neoplasias, con especial atención a los tumores malignos o cáncer.

Entre sus declaraciones, Ojeda reconoció que este tema es una necesidad del departamento que data de muchos años y explicó que para lograrlo han tenido que trabajar arduamente junto a la Directora del nosocomio. “Es un proceso en el que trabajamos para pronto lograr la instalación del servicio en la Ciudad” y especificó que antes de instalarse definitivamente, el médico necesita comenzar a trabajar, capacitar a otros profesionales y gestionar con las farmacias los medicamentos que serán necesarios para los tratamientos.

Por su parte, Carbajal aclaró que vienen trabajando, desde hace tiempo, en todas las especialidades para poder acercar los especialistas a los pacientes que lo necesitan y detalló que este proyecto de oncología incluye tres etapas:

 . Consultorio de oncología: Ofrecerá el acercamiento entre los pacientes y el profesional.

 . Capacitaciones para colegas: Destinado a quienes acompañen los tratamientos.

 . Instalar el servicio de oncología en el Hospital.

Informó que el médico a cargo de esta especialidad será el Dr. Carlos Vega, un profesional que ya ha vivido en Malargüe y que se encuentra predispuesto por regresar a la localidad.

“Para nosotros que trabajamos con pacientes oncológicos, esto es un gran paso. Sabemos que nuestros pacientes lo necesitan y que es muy tedioso tener que viajar. Es una enfermedad que es muy dura para la familia cuando le toca vivir y para el paciente también”, comentó Carbajal al tiempo que aclaró que los días y los horarios de atención como así también la manera de trabajar serán informadas a fin de mes porque aun no están definidos con el profesional.

Antes de finalizar, la licenciada puso en valor el apoyo del intendente Ojeda para que esto se pudiese llevar a cabo.

Durante la conferencia, Ojeda adelantó que muy pronto habrá novedades en cuanto al servicio de hemodiálisis explicando que se ha reunido recientemente con el propietario del Centro de Hemodialisis de Malargüe, el Dr. Giordaninni.

No obstante, la Directora del Hospital agregó que en el nosocomio ya cuentan con un nuevo profesional en traumatología, el Dr. Felix Yuma y anticipó que es muy posible que, el mes próximo, se sumen dos profesionales más en este servicio. Además informó que ya comenzó a trabajar la endocrinóloga infantil.

Con lo mencionado anteriormente, podemos tomar conocimiento de que las gestiones entre la Municipalidad de Malargüe y el Hospital Regional están dando resultados positivos y además permiten ver cómo se van solucionando los diferentes reclamos de los vecinos en cuanto al sistema de salud local, algunos de los cuales son solicitudes de hace años.

Te puede interesar

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.