EDUCACIONALES09 de mayo de 2022

Banco Rojo: se presentó una experiencia escolar para visibilizar la violencia de género

Esta iniciativa, que se desarrolla a nivel internacional, tiene como objetivo que las escuelas se conviertan en espacios de diálogo para poner en palabras situaciones violentas que puedan estar viviendo niñas, niños, adolescentes y mujeres adultas.

El director general de Escuelas, José Thomas, participó este lunes, en la Escuela 1-182 Virgen del Rosario de Lavalle, del movimiento mundial denominado Banco Rojo, una experiencia que se realiza con el fin de visibilizar la violencia de género. Esta iniciativa tiene como objetivo que en las escuelas se pueda dialogar sobre las situaciones de violencia que puedan estar viviendo las niñas, niños, adolescentes y mujeres adultas para tomar conciencia de estas situaciones.

“Es muy importante que las comunidades educativas visibilicen estos temas. En el banco que se instaló hay una frase muy interesante que dice ni golpes que hieran ni palabras que duelan. Es importante entender que las palabras son el primer escalón hacia la violencia. Tenemos que preocuparnos en cómo nos comunicamos, ser empáticos, reflexionar sobre nuestro hacer diario y siempre visibilizando la violencia de género”, dijo Thomas.

“Hace 16 años que tenemos una Ley de Educación Sexual Integral, la cual propone esto, pero todavía nos cuesta llegar a toda la comunidad y profundizar estos aprendizajes”, concluyó el director general de Escuelas.

Por su parte, la coordinadora de Género de la Dirección General de Escuelas (DGE), Verónica Fresneda, explicó que, en el marco de esta campaña internacional, las escuelas son lugares de reunión donde la comunidad busca un lugar de refugio y de contención. “También es un lugar donde se imparten valores y respeto hacia el otro, límites en nuestras acciones y las consecuencias que esto trae”, dijo Fresneda.

“Este banco tiene determinadas particularidades, desde su color hasta su manufactura, ya que fue realizado por estudiantes de la Escuela Técnica 4-118 San José, de Guaymallén, y pasará de una escuela a otra, ampliando de esta manera los vínculos escolares”, concluyó la coordinadora de Género de la DGE.

La directora de la Escuela 1-182 Virgen del Rosario, Nelly Wilde, expresó: “El banco rojo es un símbolo para que podamos seguir reflexionando contra la violencia sobre las mujeres, para que no sigan profundizándose las heridas en nuestra sociedad y para que, a partir de este eslogan que tiene el banco hoy, los niños y niñas sean los voceros: ni golpes que hieran, ni palabras que duelan.

Estuvieron presentes también la directora de Educación de la Municipalidad de Lavalle, Ana Menconi; el director de Educación Técnica y Trabajo, Carlos Daparo; la directora de Educación de Nivel Primario, Marta D’Angelo; la supervisora general, Elena Castro, la ministra de la Suprema Corte de Justicia Teresa Day y concejales del departamento de Lavalle.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.