MALARGUE09 de mayo de 2022

Pavimentarán calles de Luján y Malargüe con fondos del Programa de Infraestructura Municipal

Los intendentes de ambas comunas firmaron convenios a partir de los cuales recibirán cerca de $40 millones para realizar las obras.

El Ministerio de Planificación e Infraestructura dio un nuevo paso para mejorar los servicios básicos de los mendocinos con la ejecución de obras de fuerte impacto en los departamentos.

En esta oportunidad, el titular de la cartera, Mario Isgro, firmó convenios PIM (Programa de Infraestructura Municipal) con los jefes comunales de Luján de Cuyo y Malargüe.

En Luján, se pondrá en marcha la primera etapa del plan de pavimentación en calles en los distritos de Chacras de Coria y Ciudad, de gran densidad poblacional y flujo vehicular. Esta obra beneficiará a más de 500 familias y generará al menos 15 puestos de trabajo.

“La Provincia proveerá de concreto asfáltico para concretar una serie de calles muy importantes para el departamento. Por su parte, el Municipio aportará el personal y la maquinaria necesaria, como equipos de asfalto cero kilómetro. Este es el camino, trabajar en conjunto, hacer que las cosas sucedan y buscar las soluciones para la gente”, destacó Sebastián Bragagnolo, intendente de Luján.

La obra a ejecutar comprende la calle Edmundo Correas en Chacras de Coria y las calles Adolfo Calle en el tramo Roque Sáenz y España; Aguirre entre Roque Sáenz Peña y España; Norton entre Córdoba y Godoy Cruz; Evans entre Córdoba y Godoy Cruz y Fader entre Taboada y San Martín.

En tanto, en Malargüe, los fondos se destinarán a la adquisición de materiales para renovar las calzadas en calles Fortín Malargüe, Jorge Newbery y barrio Belgrano.

El plazo de obra, una vez adquiridos los materiales, es de 180 días corridos desde el inicio de las tareas. Para ello se ha destinado una inversión de $39.928.000, que aporta la Provincia, mientras que el municipio se encargará de la mano de obra.

“Es una gran noticia para los vecinos de Malargüe porque son calles de alto tránsito que estaban en una situación de deterioro importante”, indicó el intendente Juan Manuel Ojeda.

Asimismo, resaltó la importancia de trabajar en conjunto y destacó: “Esta obra es totalmente distinta porque el adoquín tiene una durabilidad mayor de aproximadamente unos 30 años que beneficia a todos nuestros habitantes y también al turista que nos visita permanentemente”.

Te puede interesar

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.