El Banco Nación seguirá como agente financiero del Gobierno de Mendoza
Así lo anunció el Gobernador luego de la firma del convenio. Además, se llevó adelante la rúbrica para la refinanciación de la deuda que se mantiene con la entidad.
El Gobernador Rodolfo Suarez, acompañado por los ministros de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, y de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, anunció que el Banco Nación seguirá siendo el agente financiero de la Provincia. Además, informaron la refinanciación de la deuda que se mantiene con la entidad. En representación del Banco Nación estuvieron presentes el presidente, Eduardo Hecker; la gerenta general, María Barros, y el síndico Marcelo Costa.
Suarez agradeció “el nuevo compromiso que asumimos en conjunto con ustedes para que sigan siendo el agente financiero de la Provincia, como lo son desde hace tanto tiempo. Sé que ha sido un trabajo no menor ni sencillo para poder llegar a este momento de firmas. Es un paso más que damos en construir ciudadanías y políticas claras para llevar adelante. También da previsibilidad a la gente”.
De esta manera, se firmó un nuevo contrato para los próximos cinco años asegurando así beneficios para los empleados estatales en este período y mejores formas de financiamiento para la Provincia. “Es un convenio que será mejor que el que hay ahora, más beneficioso para la Provincia y el Banco, y además mejorará las condiciones para las pymes, empleados públicos y el sector productivo”, detalló Fayad.
Asimismo, el ministro aseguró que la amortización de la deuda será a saldar en un plazo de cinco años también. Para ello se modificó la tasa de interés, en mejores condiciones, y pasará de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) a una tasa Badlar más un margen fijo de 3%. El monto del préstamo, al día de la fecha, asciende a $19.381.416.825,39. La modalidad de pago será en pesos e incluirá seis meses de gracia.
Fayad recordó que “el último convenio se había firmado en 2016 y tenía vigencia hasta el año pasado. Se prorrogó por un año más porque seguíamos en las negociaciones. Fue un proceso largo en el que hubo algunas discusiones. Finalmente, terminamos poniéndonos de acuerdo en un convenio que creo que es muy ambicioso para ambas partes, por la renovación y los aggiornamento que ha tenido el contrato”.
La Provincia se encuentra en permanente búsqueda de mejorar las condiciones financieras y el perfil de vencimiento de sus deudas. Esto, para liberar recursos originalmente destinados a los servicios de la deuda, de tal forma de ponerlos a disposición de la atención de servicios públicos básicos y de la ejecución del plan de inversión pública. Por esta razón, haber llegado a un acuerdo con el Banco Nación ha sido clave en este proceso. Mendoza había solicitado la reestructuración de los saldos de deuda en septiembre de 2021.
Te puede interesar
Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.