PROVINCIAL20 de abril de 2022

Últimas semanas para responder el Censo de forma digital: cómo completarlo

Responder el cuestionario por Internet ahorrará tiempo a censados y censistas. Solo habrá que mostrar un código que contendrá todos los datos.

El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se puede completar por primera vez de forma on line desde un celular, una computadora o una Tablet. El encargado del cuestionario es un habitante por hogar, que debe responder a las 61 preguntas del relevamiento que se hace en todo el país cada diez años.

Completar el censo de forma digital ahorrará tiempo a los censados y al censista. El día del relevamiento, 18 de mayo, el hogar que tenga completo el cuestionario on line solo deberá mostrar un código alfanumérico que llega al correo electrónico y que contendrá toda la información.

Desde la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del Gobierno de Mendoza recordaron que queda menos de un mes para participar con esta modalidad. El día del censo, 18 de mayo, los que no hayan respondido las preguntas por Internet deberán responder el cuestionario de forma tradicional a las personas identificadas con la pechera correspondiente. 

El Censo puede completarse en Internet desde la página del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza https://www.mendoza.gov.ar/economia/ , donde se encontrará el gráfico que dice “Censo Digital 2022”. Una vez que se hace clic allí, se abren las preguntas.

Preguntas y respuestas del Censo

Los Censos Nacionales se realizan cada diez años, y el objetivo es saber cuántos y quiénes somos, dónde y cómo vivimos y dónde y en qué condiciones está distribuida la población.

Esta edición fue aplazada dos años por la pandemia del coronavirus, y quienes quieran seguir cuidándose tienen una herramienta ideal en el censo digital.

El formulario está compuesto por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 con la estructura de la población.

En esta edición se incorporó una pregunta sobre la autopercepción de identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) a toda la población.

¿Es obligatorio? Contestar el censo es obligatorio, pero contestar de manera digital es opcional, ya que el Censo 2022 es bimodal (digital y presencial). La modalidad digital ahorrará tiempo y permitirá que las personas inmunodeprimidas o con temor a los contagios por COVID entreguen el código de las preguntas ya respondidas.

¿Todas las personas del hogar deben contestar el censo? Cada vivienda es registrada por una sola persona mayor de 14 años cuyos datos no quedan guardados. La persona que generó el ingreso recibirá ese código al email registrado. Con el registro se genera un código único de la vivienda, que permite entrar, completar una parte, guardar los datos y luego seguir respondiendo. Se debe completar un cuestionario de población por cada persona que viva en ese hogar.

¿Hay que imprimir el código? No. Alcanza con decirlo verbalmente. Cada censista va a corroborar en una app que tendrá en su teléfono la validez de ese código. Incluso si por algún motivo la persona no puede estar el 18 de mayo en su casa se sugiere que le dé el código a un vecino para que éste informe. Si lo prefiere, puede imprimirlo y pegarlo en la puerta de casa.

Te puede interesar

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo