Con transferencias por $110 millones, se completó la primera tanda de pagos del Seguro Agrícola
Más de 90% de los beneficiarios son productores del Sur provincial.
El Seguro Agrícola completó la primera etapa del calendario de pagos de la temporada 2021-2022. Entre el 31 de marzo y 8 de abril se liquidaron compensaciones para productores asociados que tuvieron pérdidas por encima de 90%, en siniestros -heladas y/o granizo- ocurridos antes del 15 de enero del 2022.
El primer desembolso del Seguro fue de $110 millones y abarcó a 650 productores asociados de toda la provincia. Del total, 631 pertenecen al oasis Sur, 12 al Valle de Uco, 10 al oasis Este y 4 al oasis Norte.
La próxima tanda de pagos, que comenzará a liquidarse en la última semana de abril, incluirá a todos los productores asociados que hayan tenido pérdidas mayores al 50%, en siniestros -heladas y/o granizo- ocurridos antes del 15 de marzo del 2022.
Requisitos para el cobro
Para la temporada actual, se ha dispuesto como prioridad el pago a través transferencia bancaria. Por ello, se solicita que los asociados carguen los datos de su cuenta bancaria en el sitio de internet de Contingencias Climáticas. Deben ingresar AQUí. Los depósitos se realizarán únicamente en la cuenta del titular del Seguro.
Están habilitadas para recibir los pagos cajas de ahorro, cuentas corrientes, cuenta sueldos, cuenta sueldo previsional y cuentas de la seguridad social.
Para cobrar las indemnizaciones es necesario que el asociado haya abonado la totalidad del aporte al Seguro.
El reglamento establece que se considerará productores adheridos al Seguro Agrícola a aquellos que tengan una superficie en producción hasta 20 hectáreas y que hayan cumplimentado en tiempo y forma con el aporte establecido en su totalidad.
La compensación del Seguro Agrícola establecida para la temporada 2021-22 es de $40.000 por hectárea de vid o frutal con daños en los cultivos del 100%. En el caso de las hortalizas, los cultivos dañados al 100%, el pago será de $7.800 por hectárea.
Te puede interesar
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”
El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.
"Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta"
“El recurso pertenece a todos los mendocinos y tenemos la responsabilidad de garantizar un marco confiable y estable para su desarrollo”, agregó Latorre.