
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
PROVINCIAL12 de julio de 2025Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Más de 90% de los beneficiarios son productores del Sur provincial.
PROVINCIAL11 de abril de 2022El Seguro Agrícola completó la primera etapa del calendario de pagos de la temporada 2021-2022. Entre el 31 de marzo y 8 de abril se liquidaron compensaciones para productores asociados que tuvieron pérdidas por encima de 90%, en siniestros -heladas y/o granizo- ocurridos antes del 15 de enero del 2022.
El primer desembolso del Seguro fue de $110 millones y abarcó a 650 productores asociados de toda la provincia. Del total, 631 pertenecen al oasis Sur, 12 al Valle de Uco, 10 al oasis Este y 4 al oasis Norte.
La próxima tanda de pagos, que comenzará a liquidarse en la última semana de abril, incluirá a todos los productores asociados que hayan tenido pérdidas mayores al 50%, en siniestros -heladas y/o granizo- ocurridos antes del 15 de marzo del 2022.
Requisitos para el cobro
Para la temporada actual, se ha dispuesto como prioridad el pago a través transferencia bancaria. Por ello, se solicita que los asociados carguen los datos de su cuenta bancaria en el sitio de internet de Contingencias Climáticas. Deben ingresar AQUí. Los depósitos se realizarán únicamente en la cuenta del titular del Seguro.
Están habilitadas para recibir los pagos cajas de ahorro, cuentas corrientes, cuenta sueldos, cuenta sueldo previsional y cuentas de la seguridad social.
Para cobrar las indemnizaciones es necesario que el asociado haya abonado la totalidad del aporte al Seguro.
El reglamento establece que se considerará productores adheridos al Seguro Agrícola a aquellos que tengan una superficie en producción hasta 20 hectáreas y que hayan cumplimentado en tiempo y forma con el aporte establecido en su totalidad.
La compensación del Seguro Agrícola establecida para la temporada 2021-22 es de $40.000 por hectárea de vid o frutal con daños en los cultivos del 100%. En el caso de las hortalizas, los cultivos dañados al 100%, el pago será de $7.800 por hectárea.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.