"Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta"

“El recurso pertenece a todos los mendocinos y tenemos la responsabilidad de garantizar un marco confiable y estable para su desarrollo”, agregó Latorre.

PROVINCIAL09 de septiembre de 2025
WhatsApp-Image-2025-09-09-at-08.26.43-2

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, inauguró el stand de Mendoza en la XV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas (Argentina Oil & Gas Expo 2025), uno de los encuentros más relevantes del sector que se desarrolla en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

En el stand, que puede visitarse hasta el 11 de septiembre, Mendoza expone su potencial en materia de hidrocarburos convencionales y no convencionales, poniendo en valor las políticas públicas, las herramientas tecnológicas y las condiciones favorables que ofrece la provincia para atraer inversiones y desarrollar proyectos.

“Mendoza está haciendo la tarea del sector público, que es una política seria, estable y con herramientas concretas para que el sector privado invierta. Ahora, la pelota está de su lado de la cancha y esperamos que, en un trabajo conjunto con el Estado mendocino, se pueda incrementar la producción de hidrocarburos en nuestra provincia”, aseguró Latorre en la inauguración del stand.

“Tenemos un presente muy auspicioso, que es mantener e incrementar progresivamente la producción de nuestros crudos, que tienen un mercado que va a seguir existiendo, especialmente los crudos pesados del sur de la provincia. Contamos con una refinería en Mendoza, la segunda más grande del país, que se sigue empleando para generar, a través de mayor inversión, más combustibles a partir de los hidrocarburos que produce nuestra provincia”, agregó.

Latorre resaltó que la provincia impulsa políticas férreas y serias para atraer inversiones, con reglas claras, baja de regalías, fortalecimiento de los bancos de datos y reducción de riesgos políticos e institucionales. “El recurso pertenece a todos los mendocinos y tenemos la responsabilidad de garantizar un marco confiable y estable para su desarrollo”, indicó.

La ministra recordó que Mendoza ofrece instrumentos de política para que los inversores elijan a la provincia frente a otras jurisdicciones y remarcó el rol de un equipo técnico solvente en el Ministerio de Energía y Ambiente que trabaja codo a codo con el sector privado.

Licitaciones y nuevas oportunidades

En su exposición previa a la inauguración del stand, Latorre anunció la salida al mercado de doce áreas de exploración bajo el Pliego Modelo 2025, que agiliza las licitaciones continuas implementadas en Mendoza. La nueva normativa permite establecer regalías variables desde el inicio de la concesión, en función de la inversión comprometida.

“Tenemos el gran compromiso y la responsabilidad de sostener una política seria de cara al sector privado, con reglas claras como las que ofrece Mendoza y con instrumentos para atraer inversiones, por ejemplo, a través de la baja de regalías”, señaló.

“Queremos que el inversor se vea más atraído a elegir nuestra provincia frente a otros lugares, brindando información precisa, trabajando en nuestros bancos de datos y modelando escenarios que permitan disminuir riesgos. El riesgo debe ser el propio de la actividad, no político ni institucional, y con un mejor conocimiento de nuestros recursos podremos avanzar en inversiones más sostenibles y rentables”.

Latorre adelantó que Mendoza avanza en la licitación de cinco nuevas áreas de explotación destinadas a producción. “Estamos convencidos de que necesitamos ampliar nuestras fronteras productivas. En los últimos treinta años hubo una ralentización de la exploración en la Argentina y eso provocó pérdida de reservas y caída en la producción. Queremos revertir ese escenario atrayendo inversiones que nos permitan crecer y asegurar el futuro energético de la provincia”.

La XV Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, que tiene lugar del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, es un evento central para exponer las potencialidades de Mendoza. Reúne a autoridades, profesionales y empresarios de Neuquén, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz y Río Negro, además de delegaciones de 13 países: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Taiwán, Suiza y Estados Unidos.

El evento se desarrolla en una superficie de más de 35.000 m², recibe a más de 25.000 visitantes y presenta las últimas novedades del mercado, con actividades, charlas y conferencias especialmente dirigidas a toda la cadena de valor del sector, profesionales y jóvenes.

Te puede interesar
Lo más visto