PROVINCIAL14 de marzo de 2022

“Mendoza se puede convertir en modelo de transformación de los sistemas de salud”

Lo afirmó la codirectora de QuEST Latinoamérica, Patricia García, quien llegó a Mendoza para participar en el primer encuentro de referentes de la red mundial de investigadores en salud pública.

En la segunda semana de marzo, la provincia recibió a académicos e investigadores en salud de todo el mundo que trabajan en la Red QuEST, actualmente liderada por la Escuela de Salud Pública T.H Chan, de la Universidad de Harvard.

El encuentro fue presidido por los directores del capítulo latinoamericano de la red global, Patricia Gracía, profesora principal de la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), y Ezequiel García Elorrio, director del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) de nuestro país.

Además de compartir experiencias, definir aprendizajes y planes de trabajo para el futuro, objetivos de la reunión, los especialistas se interiorizaron sobre el funcionamiento del sistema de salud de Mendoza, que integra la red y que será uno de los tres casos que los investigadores tomarán para desarrollar, en conjunto, soluciones basadas en la evidencia.

“Formar parte de la Red QuEST permite a Mendoza apoyarse en este grupo académico para transformar su sistema de salud en base a la evidencia científica y apuntando a la calidad”, afirmó la doctora Patricia García. Además, destacó el compromiso de las autoridades de la Provincia, que “entienden la importancia de la investigación para transformar los sistemas de salud a fin de brindar mejor respuesta”.

La codirectora de QuEST explicó que los investigadores desarrollarán modelos para, por ejemplo, la implementación de la telemedicina, analizando qué cambios deben aplicarse al sistema actual para “ser más eficientes y centrar el servicio en las personas”.

“Yo creo que Mendoza se puede convertir en modelo de transformación de los sistemas de salud, no solamente para Argentina sino para toda Latinoamérica y el mundo”, finalizó.

Ezequiel García Elorrio también resaltó las posibilidades que se abren para Mendoza como integrante de la red QuEST. “Lo más importante es apoyar sistemas de salud que les funcionen a las personas. Es decir, que las personas sean centrales en los sistemas de salud y encontrar los mejores instrumentos de investigación para hacer diagnósticos correctos e intervenciones adecuadas”.

Después de entrevistarse con el Gobernador Rodolfo Suarez y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia, Ana María Nadal, García Elorrio elogió la tarea que lleva adelante Mendoza para mejorar el servicio de salud que reciben los ciudadanos.

“Es evidente el esfuerzo que está haciendo la Provincia por reforzar el sistema de atención primaria, por fortalecerlo y por impulsarlo. Es algo que llamó positivamente la atención de los participante del encuentro y generó una visión muy agradecida al Ministerio de Salud de la provincia por su compromiso con el sistema de atención primaria y por pertenecer a la red QuEST para seguir mejorándolo”, dijo.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.