PROVINCIAL04 de marzo de 2022

El Gobierno de Mendoza incrementó el incentivo económico para quienes participan en Enlace

El estímulo pasará de $14.000 a $19.000 a partir de marzo y será absorbido por el Estado provincial para que el aporte privado siga siendo el mismo.

El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección Provincial de Empleo y Capacitación, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, informó que, a partir de marzo, todas las personas que forman parte del programa de Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace) obtendrán un incremento de 26% ($5.000) en el incentivo económico que venían percibiendo.

De esta manera, todos aquellos que venían recibiendo $14.000 como incentivo económico al entrenamiento brindado por empresas mendocinas, comenzarán a recibir desde marzo $19.000 por 20 horas de entrenamiento semanales. Este último monto estará comprendido, en el caso de tratarse de empresas micro (0 a 5 empleados), por $18.000 de aporte provincial y $1.000 por parte de la empresa.

En caso que se trate de una empresa pequeña (6 a 11 empleados), el incentivo económico estará comprendido por $17.000 de aporte provincial y $2.000 por parte de la empresa, mientras que en el caso de una empresa mediana (12 a 25 empleados), el aporte por parte del Estado será de $16.500, mientras que los restantes $2.500 deberán ser cubiertos por el empresario.   

Por último, si se trata de una empresa que cuenta con más de 26 empleados (grande), la distribución del incentivo económico será de $15.500 por parte del Gobierno de Mendoza, mientras que los restantes $3.500 serán aportados por el sector privado.

Enlace nació en plena pandemia y permite, mediante un proceso de aprendizaje práctico desarrollado en ambientes laborales concretos, que las personas sin trabajo estable puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad y fortalecer así, sus posibilidades de inserción laboral genuina.

Nuevas líneas de fortalecimiento laboral

Orientadas a mejorar la empleabilidad y la posterior inserción de mendocinas y mendocinas, desde la cartera Económica presentaron tres nuevas líneas.

La titular del área de Empleo Provincial, Emilce Vega Espinoza, explicó: “La primera herramienta que se suma se denomina Pre-Enlace. Buscamos formar mano de obra calificada para su posterior inserción laboral. Esta etapa no implica relación laboral formal sino un acuerdo entre partes. Con dos meses como máximo de duración, se pretende dar respuesta a la demanda pyme mediante líneas de capacitación breves. Las partes involucradas se beneficiarán con un estímulo mensual de $4.800 que es el equivalente al 15% del salario mínimo vital y móvil (SMVM) a enero de este año”.  

Por otro lado, la funcionaria detalló que esta nueva instancia contempla la puesta en marcha del Enlazados +50, una alternativa dirigida a grandes empresas con sede en Mendoza: “La iniciativa busca garantizar las relaciones laborales de largo plazo, cubriendo durante un año el equivalente al 100% del SMVM a empresas que den de alta a más de 50 empleados en un mismo mes por ocho horas de trabajo. En caso de que las incorporaciones sean por media jornada, el subsidio será de 50%. El ahorro por 12 meses para la empresa es de más de 20 millones”.   

La tercera y última línea se denomina Enlazados con continuidad. Sobre la implementación, la directora de Empleo y Capacitación explicó que las empresas que hayan tomado personal en el marco del programa Enlazados durante 2021, y cuyo vínculo laboral persista, podrán acceder (durante 2 meses) a un nuevo subsidio sobre el sueldo del trabajador. Será equivalente al 50% del SMVM por media jornada o al 100% en caso que la jornada de trabajo sea por 8 horas. De este modo, los empleadores se estarán ahorrando, por cada empleado, una suma igual a $32.000 o $16.000, respectivamente. 

 “Las relaciones laborales se están generando e incrementando en la provincia, las empresas lo empiezan a notar. Estas medidas económicas vienen a acompañar a las pymes mendocinas que son las más comprometidas en cumplir con el objetivo que nos hemos planteado, generar empleo genuino”, finalizó la funcionaria.

Te puede interesar

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.

Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”

El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.