La cooperativa Ñuke Mapú se encargará de los contenedores y botelleros
Así lo afirmó el director de Ambiente y Girsu, Francisco Montiel, al respecto de la recolección de residuos en contenedores y botelleros distribuidos en la ciudad.
Desde la dirección de Ambiente y Girsu informaron al respecto de las nuevas políticas de administración de contenedores y botelleros colocados en el radio urbano. A partir de ahora, los integrantes de la cooperativa Ñuke Mapú, conformada que trabaja en base a los elementos que recupera de la separación de residuos (cartón, vidrio, plásticos, etc) y de la cual es referente Graciela castro, serán los encargados de los mismos.
“Durante la pandemia dispusimos de la responsabilidad de todos los contenedores para que los vecinos pudieran continuar depositando los residuos y nosotros recuperarlos, pero nos encontramos con la sorpresa de que en vez de aprovecharlos para hacer la separación en origen de residuos secos además tiraban escombros y orgánicos, siendo muchas las veces que sacábamos hasta animales muertos”, explicó Montiel sobre el uso de los mismos.
Esto, en palabras del director, genera un foco infeccioso perjudicial para el personal de Girsu y a su vez para los vecinos mismos en donde se ubican estos depositorios.
“La idea principal es que se vuelvan a usar para residuos secos y que la cooperativa se pueda hacer cargo de los mismos, así como el trato con los comerciantes que las utilizan”, remarcó el funcionario.
Asimismo, Montiel destacó la participación activa de los vecinos para contactarlos y comunicar sobre el estado de los botelleros e instó a que continúen realizando denuncias y avisando a los mismos números de teléfono que seguirán en funcionamiento. “Tomaremos los reclamos y es la cooperativa la que actuará en el caso de la recolección y mantenimiento”, finalizó.
El contacto para realizar denuncias y reclamos al respecto mediante llamada o Whastapp es (260) 4 632611.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.