MALARGUE12 de enero de 2022

La Expo Caprina y Ovina tendrá lugar en la Fiesta Nacional del Chivo 2022

Desde la Dirección de Veterinaria y Zoonosis brindaron los detalles para poder participar los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de enero.

La expo Caprina Ovina se realiza dentro del marco de la Fiesta Nacional del Chivo y entre sus objetivos podemos mencionar que busca estimular a los productores en la cría y mejoramiento continuo de sus animales, orientándolos en los parámetros de “Selección” y Mejoramiento Genético más propicios para su producción caprina y ovina. Resaltando el Biotipo Regional y sus cualidades de adaptación y producción en un ambiente hostil, y su importancia tanto como pie de cría de la raza Criolla, como en la producción de híbridos para el mercado. Aquí se proporcionan conocimientos que brindan una herramienta útil a la hora de tomar decisiones de producción y de transacción de sus productos.

Dado que los animales son traídos a un ambiente al que no están acostumbrados, las actividades de la expo se realizan durante tres días, para evitar que sufran estrés. En esta oportunidad, comenzarán el día jueves 27 de enero con la recepción y admisión de los animales, el día viernes 28 a las 10.30 hs se realizará el acto de apertura, continuando más tarde con la Jura de Ovinos, y el día sábado 29 se realizará la Jura de Caprinos.

Hasta el momento, además de productores locales, estarán participando productores de Santa Rosa, San Rafael y Gral. Alvear.

También nos acompañan profesionales Veterinarios, Ingenieros y Técnicos con gran capacitación y experiencia en cuanto a producción de rumiantes menores, por lo que además de participar como jurados de calificación para las distintas razas y categorías, estarán disponibles para cualquier consulta que tengan los productores que se acerquen al predio.

Durante el certamen se ha invitado a profesionales a dar charlas informativas sobre los trabajos que vienen realizando. Por un lado el “Centro de Biotecnologías Reproductivas de la Región de Cuyo”, el cual viene trabajando gracias al Programa Provincial de Mejoramiento Genético Ganadero que tiene por objetivo lograr la incorporación de nueva genética en el ganado bovino, caprino, porcino y ovino, y que la Concejal Paola Rojo ha presentado como proyecto de resolución, adherir a este proyecto de Ley “Programa Provincial de Mejoramiento Genético Ganadero”. Esto permitiría seleccionar a los castrones de genética superior, crear un banco de semen y una base de datos para llevar a cabo un programa de Inseminación Artificial, mejorando los índices reproductivos y productivos de los datos, ejecutándolo junto al Plan Castrón, el cual se viene realizando en la provincia desde el año 2.014.

Por otro lado, contaremos con la presencia del Med. Veterinario Patricio Dayenoff, especialista en Producción Caprina y referente del trabajo llevado a cabo con el cual logró que desde el 2.021 la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) reconociera a la Cabra Criolla del Sur Mendocino como raza propia, marcando las características zoométricas que definen a nuestro criollo como una raza local típica y diferenciada del resto de las razas caprinas en la República Argentina y en el mundo. Sumado a la rusticidad dada por la adaptación a nuestro clima y el característico sabor que logran los arbustos y pasturas con los que se alimenta.

Invitamos a la población en general a acompañarnos y en especial a estudiantes tanto de secundario, como los que estén cursando la carrera de Medicina Veterinaria a que se acerquen a conocer y dialogar con profesionales y productores.

Te puede interesar

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.