Mas de 60 grupos locales confirmados para la XXXV Fiesta Nacional del Chivo
Uno de los festivales mas importantes del oeste argentino, es nuestra Fiesta Nacional del Chivo, este 2022 llegará recargado con una propuesta impecable en canto, danza y gastronomía.
Desde la Dirección de Cultura, el Prof. Facundo Lineros informó que ya tienen concluida la contratación de artistas locales para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chivo. Agradeció a todos los que se hicieron presentes en dicha dirección para evaluar y acordar las propuestas que el municipio realizó.
En ese sentido, Lineros detalló que los artistas que participan tendrán su pago correspondiente, “El municipio hizo un esfuerzo enorme para mejorar la oferta de la última edición de la fiesta”, contó. Tal es así que de la última propuesta se realizó un incremento del 50% sobre el total para sostener a la mayor cantidad de artistas malargüinos en esta nueva edición donde podrán mostrarse a todo el país.
No obstante, indicó que no todos los grupos aceptaron dicha propuesta como fue el caso de Las Voces del Salitral, “Nosotros desde la dirección no queríamos quedar por debajo de las fiestas donde participan, hemos triplicado lo que ellos facturaron, por ejemplo en la Fiesta Provincial de la Tradición pero no aceptaron, nosotros manejamos fondos del estado, debemos ser cuidadosos y responsables; no estamos poniendo precio a su trayectoria y a su trabajo, nosotros proponemos lo que el municipio puede pagar”, sentenció el Director.
Contó que las actividades comenzarán el próximo domingo 23 de enero con la 3° edición del Chivo Rock, el cual se realizará en el Parque del Ayer referenciado por su ideólogo Marcelo Blajevitch donde 6 bandas pasarán por el escenario y se vivirá una jornada a puro rock.
Posteriormente, explayó que se seguirá el lunes 24 con la Vía Blanca y Bendición de los Frutos para luego, el día 25 disfrutar de la Vendimia Departamental en el Predio Gaucho denominada “Preludio de nuevos caminos de esperanza” donde se elegirá y coronará a la nueva Reina Departamental.
Respecto a las candidatas, Lineros informó que son 12 las jóvenes que ya se están capacitando y formando para este nuevo camino. Confirmó que las candidatas de vendimia son: por Ciudad Nicol Jaquez Martínez, por el distrito de Río Grande Luciana Ponce, por La Escondida Jesica Sepúlveda y por Rio Barrancas Brisa Romero mientras que las soberanas del Chivo son: por Las Loicas Jaquelina Ávila, Pata Mora Soledad Hernández, Ranquil Norte Ana Laura Correa, Bardas Blancas Araceli Jaque, La Junta Celeste Jaque, Coihueco Norte Carolina Rojas y El Alambrado Ayelén Escobar.
El Director continuó detallando que el miércoles 26 se dará inicio oficial a la XXXV Fiesta Nacional del Chivo donde se podrá disfrutar de canto, danza y artistas de renombre sobre el escenario como así también de gastronomía de primer nivel con el rico chivito malargüino culminando el día sábado 29 con la elección y coronación de la nueva Reina Nacional del Chivo; mientras que el domingo se llevará adelante el tradicional encuentro de destrezas gauchas en el mismo predio.
Por último, el encargado hizo referencia también a las medidas sanitarias que se llevarán adelante teniendo en cuenta el contexto de pandemia y aseguró que trabajan coordinadamente con las distintas áreas de salud del departamento, “Cabe destacar la tarea que está realizando el Área Sanitaria Malargüe vacunando en las plazas públicas, en el aeropuerto y en cuanto lugar pueden para incrementar y acelerar las vacunación”, dijo. No obstante, aseguró que intentarán implementar el pase sanitario para lograr trabajar bajo protocolos preventivos aunque reconoció que no se descarta ninguna posibilidad llegada la fecha de la fiesta.
Cabe mencionar la participación de artistas nacionales como son: Destino San Javier, Damas Gratis, Rodrigo Tapari, Kapanga y los Tekis y Sele Vera.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.