NACIONAL Télam 05 de enero de 2022

Una siderúrgica surcoreana anunció una inversión de 830 millones dólares en Argentina

La empresa se dedica a la extracción de litio y trabajará a partir de marzo sobre el Salar del Hombre Muerto -entre Salta y Catamarca- en una exploración que ya se encuentra avanzada.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió este miércoles al presidente de la siderúrgica surcoreana Posco Argentina, KwangBok Kim, y al director de la compañía, SungKook Chung, quienes anunciaron una inversión en su planta de Argentina por 830 millones dólares.

"Nosotros tomamos la decisión de ejecutar nuestro proyecto comenzando la construcción de nuestra planta comercial en marzo de este año con una inversión directa cerca de 830 millones de dólares", señaló el titular de Posco Argentina, KwangBok Kim en declaraciones a los medios acreditados en Casa Rosada.

Manzur, por su parte, en su cuenta de Twitter señaló: "Hoy recibí al presidente de Posco Argentina, KwangBok Kim y a su director, SungKook Chung. Esta empresa lleva adelante un proyecto integral de extracción de litio en el Salar del Hombre Muerto -entre Salta y Catamarca- que se encuentra en una etapa de exploración avanzada".

El jefe de Gabinete apuntó que "analizamos diferentes vías de respaldo estatal para que este emprendimiento pueda seguir creciendo y generando nuevos puestos de trabajo, bajo los estándares ambientales de nuestro país. Seguimos afianzando la recuperación económica".

En tanto, el titular de la empresa siderúrgica coreana sostuvo que Manzur "se comprometió a dar todo el apoyo necesario para que nuestro proyecto tenga un éxito en Argentina".

"A partir de marzo iniciaremos la primera etapa de construcción de la planta comercial que va a generar en forma significativa mano de obra y recursos para Argentina", destacó el empresario coreano.

El "proyecto integral de litio" de Posco se denomina Sal de Oro y está ubicado en el Salar del Hombre Muerto, límite entre las provincias de Salta y Catamarca. 

Te puede interesar

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.

El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales

Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.