MALARGUE20 de diciembre de 2021

El ITU capacitará a los alumnos de la Escuela de Programación y Nuevas Tecnologías

Con esta gran noticia los estudiantes cerraron su ciclo lectivo 2021 y anhelan empezar el 2022 tanto para reforzar lo aprendido en el primer año como así también continuar el recorrido de aprendizaje.

Este largo pero interesante camino empezó a recorrerse a principios del 2021 cuando la Municipalidad de Malargüe abrió las inscripciones para todos los interesados. Allí fueron más de 100 malargüinos los que decidieron anotarse y que debieron rendir un ingreso de Matemática y otro de Programación. De la totalidad de los inscritos, solo 28 aprobaron el ingreso y empezaron a cursar “Introducción a la Programación” con el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) para luego empezar “Diseño y Desarrollo Web” con los profesionales Marcelo Aluch, Matías Aburto y Carlos Aluch.

Al igual que muchas otras formaciones, los educandos debieron preparar un examen final aplicando los conocimientos adquiridos en la cursada. Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo contó que se presentaron 25 trabajos en total y, de ellos, solo 22 fueron aprobados por los profesores.

Explicó que esta etapa continúa el año próximo para los 22 aprendices que aprobaron el examen final, indicando que en el 2022 tendrán clases directamente con profesores del ITU gracias al $1.000.000 recibido desde Nación para la Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento”, un proyecto de la Agencia de Desarrollo Educativo que fue presentado paralelamente al comienzo de la Escuela de Programación y Nuevas Tecnologías.

Bunsters detalló que ese fondo será utilizado no solo para pagar las 230 horas de capacitación sino además para la compra de 6 computadoras que serán utilizadas en las prácticas específicas y que posteriormente quedarán en el Campus Educativo para el uso abierto en la sala de informática.

Sobre el cursado del segundo año, la Directora reveló que los alumnos seguirán capacitándose en Diseño y Desarrollo Web y en el lenguaje específico de Phyton y otros asociados al mismo.

“La Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargüe ha marcado, dentro de sus ejes de acción, el fomento de las habilidades 4.0 y es por ello que desde hace dos años se viene trabajando con acciones concretas para fomentar el gusto por las nuevas tecnologías y el liderazgo transformador en niños, jóvenes y adultos” indicó Bunsters al tiempo que anticipó que el 2022 traerá nuevas oportunidades para los interesados en la programación.

Te puede interesar

Malargüe: 34 allanamientos simultáneos en busca de delincuentes y bienes robados

La intervención conjunta de Policía, Gendarmería y el Ministerio Público Fiscal permitió avanzar en la investigación de delitos contra la propiedad y recuperar bienes robados.

La salud pública en Malargüe da un salto histórico con cirugías laparoscópicas y más servicios médicos

El Gobernador y el ministro de Salud recorrieron el Hospital Regional. En el departamento del Sur se concretaron importantes avances en equipamiento, infraestructura y nuevas especialidades médicas.

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.