MALARGUE17 de noviembre de 2021

Continúan las campañas de inspección para que 46 familias de Malargüe puedan escriturar sus tierras

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, junto al Municipio de Malargüe, realizaron una campaña intensiva de inspecciones en zonas rurales a fin de finalizar los trámites previos a la escrituración de las fincas y viviendas.

Desde principios de octubre se vienen recorriendo varias zonas de la extensa geografía malargüina, como El Alambrado, El Manzano, Mechanquil, Coihueco, Poñihue, Arroyo Colorado, Arroyo El Molle, La Quila, La Junta, Loma Negra, Cañada Colorada y Salitral Norte. El objetivo es culminar con los trámites legales que dejan todos los procedimientos en regla para que 46 pobladores rurales puedan convertirse en propietarios legítimos de las viviendas que ocupan desde hace muchos años, a través de las escrituras.

“Estas acciones se realizaron en el marco de la reciente firma del convenio de cooperación entre la Secretaría de Ambiente y el Municipio de Malargüe para continuar activando los procesos de regularización de tierras de numerosas familias malargüinas”, comentó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.

Mediante convenios cooperación con municipios –como en el caso específico de Malargüe–, la Provincia viene efectuando fuertes acciones de promoción para agilizar y facilitar los prolongados procesos de regularización dominial de terrenos de familias y emprendimientos productivos, en distintos puntos del territorio provincial. “Hemos entregado 46 expedientes, correspondientes a distintas colonias de Malargüe, para lograr nuevas regularizaciones”, detalló la coordinadora de Políticas de Tierras, Beatriz Varela.

“Vecinos de distintos parajes de Malargüe recibieron al personal esperanzados en el pronto avance de los trámites hasta lograr la anhelada escritura que los convertirá en propietarios de las tierras que habitan y trabajan. Hace unas pocas semanas tuvimos el placer de entregar en mano la escritura a una familia malargüina que había dado inicio a sus trámites en 2007. La enorme emoción de estos vecinos nos estimula para continuar facilitando y agilizando los trámites administrativos y legales”, continuó la funcionaria.

Estos procesos de regularización se inician con la presentación de documentación que acredita que el terreno es habitado o utilizado por quienes serán los legítimos adjudicatarios, etapa que la Coordinación de Políticas de Tierras ha estado facilitando con campañas informativas y de asesoramiento en territorio. Luego de la adjudicación, las familias que viven o producen en esos terrenos adjudicados pueden acceder al proceso de escrituración que los convertirá en sus propietarios definitivos.

Incluso ya se concretaron varias escrituraciones en varios puntos de la provincia: dos escrituras pertenecen a emprendimientos productivos agrícola-ganaderos, uno de los cuales está ubicado en San Pedro del Atuel, en la localidad de Carmensa, General Alvear. El otro, en Loma Negra, en el departamento de Malargüe. Las otras dos escrituras pertenecen a viviendas unifamiliares: una está en avenida Los Cóndores de la Villa Potrerillos –en Luján de Cuyo– y otra es de Colonia Pehuenche II, en Malargüe. En todos los casos, son pobladores que de larga data habían iniciado sus trámites de regularización de tierras. Además de estas escrituras, están en marcha otras 10, correspondientes a productores agrícola-ganaderos de Malargüe.

Te puede interesar

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.