MALARGUE01 de noviembre de 2021

Conocé las tarifas del Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus

Un lugar para desarrollar eventos de distinta índole, bajo protocolos sanitarios de la Covid-19 y con precios muy accesibles.

Este sitio está diseñado para que 1.000 personas puedan realizar simultáneamente distintas actividades en sus salas y demás espacios disponibles. Posee una superficie total de 1.5OO m2 distribuidos en 2 cuerpos principales y un túnel de vinculación. El diseño arquitectónico responde a una concepción muy moderna, se inserta y mimetiza con el paisaje propio del Parque del Ayer donde se encuentra ubicado.

Se detallan a continuación los espacios más destacados del Centro:

3 salones principales.
Salas auxiliares.
Oficinas de administración.
Hall principal de acceso con boletería y sector de acreditaciones, barra de informes y guardarropas.
Confitería.
Galería de exposiciones.
Sanitarios.
Actualmente el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus funciona con una capacidad reducida al 75% por protocolo covid y también se garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes.

Julia Navarro, agente municipal que desarrolla funciones en el lugar, contó que la intensión es promocionar el espacio físico dando a conocer las tarifas del sitio. “Contamos con tarifas accesibles que son de la ultima tarifaría publicada y la misma cuenta con sonido, iluminación y personal a cargo. La idea es mantener el centro ocupado la mayor cantidad de días posibles y que cada una de las instituciones solicitantes puedan pagarlo ya que es muy accesible”, detalló.

    

     

Para mayor información, los interesados deberán dirigirse al Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, ubicado en Ruta 40 Norte y Pasaje La Orteguina o bien comunicándose al 260 447-0027.

Las instalaciones del Centro

Salas para eventos

Este Centro de Convenciones y Exposiciones pone a disposición de los organizadores de eventos cuatro salas de apoyo. Llevan el nombre de las áreas protegidas del departamento de Malargüe: Caverna de las Brujas, Laguna Llancanelo, Castillos de Pincheira, La Payunia. Todas están previstas para reuniones de 10 o 15 personas. Ofrecen privacidad y proximidad al lugar donde se está desarrollando el evento.

Sala de conferencias y cine Maitén
 

Está diseñada al mejor estilo internacional. Cuenta con 160 butacas fijas, sala de proyección de cine con video y sonido dolby digital envolvente. Al igual que Canelo posee un camarín de acceso independiente y sanitarios.

Galería para exposiciones

Este moderno centro diseñado como un complejo integral de vinculación del trabajo, del conocimiento y de las distintas expresiones culturales, posee espacios propios destinados a la exposición de artesanías, pinturas y otras producciones artísticas. Los mismos se ubican en el túnel de conexión de los dos cuerpos principales del edificio y en el foyer.

Salón de Usos Múltiples Caldén

Dispone de una capacidad para 270 personas. Es el único salón construido a nivel, ya que las otras dos salas importantes están a desnivel. Los organizadores de eventos cuentan con sillas móviles para diferentes usos. Está prevista la realización de mesas de trabajo, exposiciones de fotografías, cuadros y esculturas. Tiene pisos de parquet y está equipado con sonido digital, video-proyección, teleconferencia y circuito cerrado de televisión.

Salón auditorium Canelo

Es la sala de mayor capacidad: 368 personas ubicadas en sus respectivas butacas fijas. Posee piso en desnivel para la correcta visualización de todos los participantes. Su principal característica es el diseño, en base a paneles móviles y cortes especiales en el techo para optimizar la acústica de la sala. Los pisos y las paredes alfombrados contribuyen a tal efecto.

Te puede interesar

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.