Emocionante cierre del mes de la inclusión
Se desarrollaron diversas actividades presenciales, bajo estrictos protocolos sanitarios, para celebrar esta fecha durante todo octubre cerrando el cronograma este fin de semana que pasó.
En una tarea conjunta desde la Municipalidad de Malargüe con sus diferentes áreas como son Deporte, Cultura, Turismo y la Escuela de Montaña con otras instituciones como la Cámara de Comercio y la escuela Juan Maurín Navarro llevaron adelante diversos eventos para celebrar y poner en valor la inclusión intentando lograr un equilibrio de los derechos, brindar igualdad de oportunidades reconociendo y respetando las diferencias individuales.
Octubre comenzó con reuniones primeramente en la Cámara de Comercio donde se realizaron jornadas para invitar a la comunidad a sumarse a las actividades. Siguiendo con las acciones organizadas por la escuela Juan Maurín Navarro donde se sumó a la población a decorar sus hogares, negocios y escuelas; clases abiertas de braille; concursos de Tik Tok “Todos somos uno”; Función de PayaMaestros y Títeres y encuentro de intercambio con la escuela Roberto Órdenes.
Luego, se realizaron charlas en escuelas secundarias para concientizar a los alumnos, seguido de la tradicional Caminata por la inclusión, que fue desde la plaza San Martín hacia la plaza Manuel Belgrano.
Además, se llevó adelante un gran encuentro deportivo y también realizaron senderismo al cerro Colorado que continuó por la recepción de representantes de la Oficina de Discapacidad provincial presidido por su directora, Lic. Gabriela Juárez quien comentó que fue muy grato poder visitar nuestro departamento: “Hemos sido recepcionados con mucho cariño y afecto”, aseguró y contó que hace tiempo se trabajó en la formulación de las actividades para la inclusión.
Mencionó la importancia de haber podido hacer el intercambio que se dio el fin de semana al que se refirió como algo no solo recreativo sino que también cultural y real de las personas con discapacidad. Aseguró que la finalidad es lograr mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas desde el aspecto deportivo, recreativo, comunicacional y cultural, “Queremos lograr una inclusión real”, insistió.
Indicó que junto a Edilia Chiliguay -referente de discapacidad de la Municipalidad de Malargüe- concuerdan en la importancia de visibilizar a las personas con discapacidad para lo cual se trabajó fuerte durante todo el mes y debe mantenerse el resto del año. “Lo que intentamos es lograr que las personas con discapacidad sean los protagonistas de su vida y puedan desarrollar sus derechos de ciudadanía como los tenemos todos los que no tenemos discapacidad”, sentenció.
Aprovechó para agradecer a todos quienes hicieron realidad el encuentro y a todas las personas que se sumaron a las actividades. “Los felicito y espero que puedan continuar con la políticas inclusivas y que esas políticas puedan seguir siendo visibles no solo al interior del municipio sino al exterior, que el ciudadano común pueda disfrutar de todas estas actividades”, cerró.
Cabe mencionar que Juárez llegó a nuestro departamento acompañada por el jefe del Departamento de Inclusión y Accesibilidad, Lic. Nicolás Reynaga y unas 40 personas más quienes disfrutaron de diversas actividades como los City Tour para conocer Malargüe, un lindo fogón nocturno y comandaron la caravana final que se llevó a cabo el pasado sábado 23 de octubre por Av. San Martín, la cual cerró con un gran show artístico en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.